El próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, atribuyó a un “error de cálculo” la proyección de un recorte de 32.5% a las universidades públicas en el Presupuesto de Egresos para el próximo año.
En declaraciones a medios de comunicación, el futuro responsable de las finanzas públicas, explicó que la confusión consistió en que se calculó mal el rubro correspondiente a los salarios y prestaciones para el personal de las instituciones educativas; indicó que el problema se corrigió y precisó estas estimaciones deben hacerse en la SHCP.
Este lunes, el periódico Reforma publicó que, de acuerdo con un documento elaborado en la SEP, se tenía previsto una disminución del 32.5% en el presupuesto destinado a las universidades públicas, conforme a los techos presupuestales propuestos para el año entrante, que se les enviaron desde la SCHP. Asimismo, precisa que el informe se hizo conjuntamente entre las administraciones entrante y saliente.
Después de la publicación, el próximo subsecretario de Egresos, Gerardo Esquivel, negó por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter que se tenga previsto algún recorte al sector educativo.
Consultado por el citado diario, Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, no rechazó tajantemente estos datos ni otros más que puedan circular, sin embargo, dijo que aún no hay nada confirmado y será a más tardar a mediados de diciembre cuando se tenga el proyecto presupuestal definitivo, y entonces se sabrá con exactitud dónde habrá aumentos o disminuciones.
El rotativo también contacto a algunos rectores de universidades públicas quienes expresaron su preocupación alarmados sobre la posible disminución presupuestal para el año entrante.
arg