En julio pasado los ingresos tributarios del sector público padecieron una caída anual de 9.4 por ciento, la que se debe en buena parte a la pérdida en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de los combustibles, informó Reforma.
Por el impuesto referido, que se dejó de aplicar a gasolina y diésel, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó de percibir 34 mil 756 millones de pesos en julio, lo que sirvió para controlar los precios de los combustibles, con lo que incluso el gobierno mexicano subsidió a los estadounidenses que cruzaban a cargar sus tanques en México, como presumió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente reunión con Joe Biden, mandatario de Estados Unidos.
En su informe Finanzas públicas y deuda pública a julio de 2022, la SHCP indicó que los ingresos por el mismo impuesto entre enero y julio de este año fueron por 56 mil 122 millones de pesos, lo que significó una disminución de 79.5 por ciento.
En otro dato relacionado con la materia energética, también cayó la recaudación de impuestos por la exploración y explotación de hidrocarburos, que registró una caída anual de 10.8 por ciento.
Pero, por otro lado, en comparación anual se incrementó lo recaudado por los impuestos Sobre la Renta (ISR), con 9.8 por ciento, y al Valor Agregado (IVA), en 6.9 por ciento.
Así, en julio pasado la recaudación de la SHCP llegó a 556 mil 934 millones, 7.8 por ciento superior al mismo mes de 2021.
En los primeros siete meses del presente año, el ISR también creció en comparación con 2021, en 15.3 por ciento, mientras que el incremento del IVA fue de 4 por ciento.
En lo referente a la deuda neta del gobierno federal, alcanzó ya los 10.8 billones de pesos, de los que 78.7 por ciento son en moneda nacional, además de que 74.3 por ciento de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo.
Con esos resultados, la SHCP indicó que “las finanzas públicas de nuestro país se mantuvieron sanas, impulsadas por un sólido desempeño de los ingresos petroleros, la recaudación tributaria, un ejercicio responsable del gasto público y el manejo eficiente de la deuda”.