La Constitución es la mejor herramienta para salvaguardar los derechos humanos de las personas, pues al quedar establecidos en ella, quedan protegidos de los “movimientos pendulares” de la economía, las ideologías y la política, señaló la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA).
En un comunicado, la organización fijó su postura respecto a decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró constitucional la consulta promovida por el Ejecutivo Federal para enjuiciar a los expresidentes de la República. Al respecto, consideró que el máximo tribunal del país tomó una resolución sin el suficiente sustento jurídico a fin de evitar una confrontación con el poder político, sin embargo, al hacerlo se dio la espalda a sí misma y a la imparcialidad que debe regir su actuación.
“En una decisión muy dividida, la SCJN decidió cambiar la constitucionalidad por la popularidad. Al adoptar una decisión sin argumentos, no sólo se dio la espalda a sí misma y a sus principios, sino que dio la espalda a la imparcialidad con el ánimo de evitar una confrontación con el poder político, perdiendo en ello su independencia”, se lee en el documento.
Señaló que la responsabilidad de ser garante del cumplimiento de la Constitución no es un trabajo fácil puesto que está sujeto a diversas presiones desde muchos ámbitos, sin embargo, la grandeza de un tribunal constitucional estriba en resistir a ellas.
“Es por esto que la grandeza de un tribunal y de sus integrantes, radica en poder separar las presiones de los argumentos, los manotazos de las razones y los caprichos del derecho para poder resolver con apego a la Constitución. Esto no sucedió”, enfatizó.
La BMA explicó que la mejor prueba de que la Constitución no es inmutable y se ha adaptado a los cambios de los últimos años, son las diferentes reformas que se le han hecho en la historia reciente, sin embargo y gracias a ello, se establecieron nuevas formas de participación ciudadana como es el caso de la consulta popular, sin embargo, la propia Constitución establece que ésta debe estar sujeta al respeto a los derechos humanos.
Por último, subrayó que si bien en la democracia hay disensos, negociaciones y acuerdos, ante todo debe prevalecer el respeto a la Constitución y si el órgano encargado de vigilar su cumplimiento pierde eso de vista, se convertirá en un juzgado de trámite.
“Desde la BMA exhortamos al Poder Judicial de la Federación a estar a la altura de los retos que vive México y a no claudicar en la defensa de nuestra Constitución y con ello, los derechos humanos de todas y todos los mexicanos”, concluye el boletín.
POSICIONAMIENTO. Sobre la declaratoria de la SCJN en cuanto a la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes. #BMAAbogados pic.twitter.com/5QxNrLQm4J
— Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (@BMA_Abogados) October 2, 2020
arg