Con aranceles, Donald Trump también logró doblar a Canadá: el primer ministro Justin Trudeau anunció un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para posponer la medida un mes a cambio de reforzar la seguridad en la frontera entre ambos países y tomar diversas medidas, entre las que está considerar “terroristas” a los cárteles mexicanos y lanzas una fuerza de ataque conjunta contra el tráfico de fentanilo.
Después de la llamada y el acuerdo alcanzado con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, Trump hizo lo mismo con Trudeau casi en los mismos términos: combatir con miles de agentes y un “zar” el tráfico de fentanilo, así como amplio equipo para llevar a cabo esa lucha. Destaca que el canadiense se comprometió a designar a los cárteles mexicanos como “terroristas”.
La tarde de este lunes Trudeau informó de la llamada que sostuvo con el mandatario estadounidense, la que calificó como “productiva”. En su mensaje, Trudeau, quien desde el sábado había anunciado una respuesta arancelaria, hizo saber de las medidas de su gobierno contra el tráfico de fentanilo: una inversión de mil 300 millones de dólares, nueva tecnología, helicópteros, más personal y coordinación con las autoridades estadounidenses. De entrada, 10 mil agentes estarán en la frontera.
Otros compromisos de Canadá: “Vamos a nombrar un zar del fentanilo, agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas, asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero”.
Finalmente, Trudeau anunció que con esas medias los aranceles que le impuso Trump a los productos canadienses serán suspendido por los próximos 30 días.
Por su parte, Trump, en un comentario en Truth Social, expresó su satisfacción “con este resultado inicial”, por lo que suspenderá por 30 días los aranceles mientras su gobierno puede establecer “un acuerdo económico final” con su vecino del norte.
Trump insistió en su discurso de seguridad para su país, especialmente frente al tráfico de drogas “como el fentanilo, que han estado llegando a nuestro país, matando a cientos de miles de estadounidenses, mientras destruyen a sus familias y comunidades en todo nuestro país”.