Al tiempo de celebrar que Morena y sus aliados, con la excepción del senador Ricardo Monreal, hayan aprobado el llamado “Plan B” de su reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podría vetar la reforma si persiste la llamada “cláusula de vida eterna”, que consiste en que los minipartidos pueden recibir “transfusiones” de votos de partidos más grandes.
En su conferencia de este jueves, el presidente se enteró, por medio de un periodista, que la votación de la madrugada aprobó, entre otras cosas, una cláusula que permite que partidos que van en coalición se traspasen votos unos a otros, para evitar que los partidos más pequeños pierdan el registro
Al respecto, dijo que si esa cláusula persiste luego de que el dictamen se revise en la Cámara de Diputados vetará las reformas, aunque eso implique que todo se congele. Es decir, lo que hizo fue ordenar a los diputados de su partido que eliminen esa cláusula, apodada como de “vida eterna”.
Asimismo, les dio las gracias a los senadores que durante la madrugada de este jueves aprobaron el paquete de reformas a leyes secundarias que dejarán sin empleo a miles de trabajadores del INE.
“Les doy las gracias a los senadores, y ahora significa que se va a mejorar el sistema de elecciones. Entonces, como no se puede reformar la Constitución, es una reforma acotada limitada para no violar la Constitución y sólo trata de algunos asuntos que no dejan de ser importantes”, dijo.
Sin embargo, se recordará que el senador Ricardo Monreal anunció su voto en contra y más de 300 reservas por considerar que el Plan B es inconstitucional.
En respuesta al voto en contra de Monreal, AMLO dijo que no habrá “purgas” y que el pueblo pone “a cada quien en su lugar”.
“No hace falta que ninguna autoridad, ni un dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano, porque existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente”.
Sobre la transferencia de votos cuando los partidos van en coalición, se mostró molesto y en desacuerdo, aun cuando eso significaría beneficiar a partidos aliados de Morena.
“Pues eso hay que verlo y si en la Cámara de Diputados consideran que no debe de hacerse, para atrás, no le hace que lleve tiempo. Si la Cámara de Diputados considera que eso estuvo mal, pa’ trás”.
Y a pregunta de un reportero, dijo que, si en la Cámara de Diputados se aprueba dicha cláusula, él vetaría la reforma, porque dijo que “somos demócratas auténticos, no farsantes”.
“Si no lo mejoran en la Cámara y me pasan a mí esto y considero que es una contradicción y afecta, la veto, aunque se invalide todo”, se ufanó.
Según él, dicha medida es una táctica de sus adversarios.
Hace unos días, dijo que esa medida fue un cambio que introdujeron “los duendes” en la Cámara de Diputados y se manifestó seguro que en el Senado la cambiarían, pero fue aprobada por la mayoría oficialista, por lo que hoy dijo que los Diputados deberían eliminarla cuando regrese el dictamen a su aprobación final.
*ofv