febrero 24, 2025

Director del CIDE es plagiario: Romero Tellaeche copia párrafos de economistas turcos

Compartir

El polémico director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, no solamente ocupa su cargo gracias a componendas políticas indebidas, sino que también es un plagiario, según reporta una investigación periodística.

En un reportaje de Yanet Aguilar Sosa, del diario El Universal, se documenta fehacientemente el plagio cometido por Romero en contra del trabajo de especialistas auspiciados por el Ministerio de Economía de Turquía.

El director del CIDE, señala, copió (sin dar crédito a los autores), al menos cinco párrafos de un artículo especializado y los usó en un artículo que firmó y publicó en 2019 en la revista Atlantic Review of Economics.

El artículo plagiado se titula Determinants of Sectoral Import in Manufacturing Industry: A panel Data Analysis, firmado por Caner Colak, Selman Tokpunar y Yasin Uzun, que fue publicado en 2014 en la revista EGE Academic Review, de la Universidad del Egeo. Dichos autores fueron patrocinados por el gobierno turco.

El artículo firmado por Romero se llama Import Demand for Intermediate Goods in Mexico: 1993-2018 y fue publicado cuando todavía no era director del CIDE, sino investigador de dicho instituto.

Dice el texto de la periodista:

“José Antonio Romero Tellaeche se apropió de las ideas de los economistas, en particular la literatura previa que usaron los investigadores en 2014, y que el director del CIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores toma para sustentar su artículo Import Demand for Intermediate Goods in Mexico: 1993-2018, en el que pretendía dar cuenta de “las elasticidades de la demanda y del precio real de intercambio de los OMG en México”, y que parte del dato de que los bienes intermedios en México representan el 80% del total de las importaciones, y están estrechamente relacionadas con las exportaciones y la producción para la demanda interna”.

Dos de los autores del artículo plagiado, señala, son destacados miembros del Ministerio de Economía de Turquía. Selman Tokpunar es especialista en Comercio y Yasin Uzun es analista de políticas económicas.

En tanto, Caner Colak es actualmente secretario general de la Junta de Relaciones Económicas Exteriores del gobierno de Turquía.

La periodista expone su proceso de cotejo de los documentos para demostrar sin lugar a dudas el plagio en que incurrió el académico mexicano, protegido por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

Uno de los párrafos plagiados se encuentra en la página 172 del artículo original. Al compararlo con un párrafo de la página 6 del artículo de Romero, se encuentran las innegables similitudes en el planteamiento ideas y fraseo, sin dar nunca crédito a los autores reales.

<<Un especialista mexicano que colaboró con el cotejo (y que pidió no difundir su identidad) afirma categórico que el artículo de Romero Tellaeche en la Atlantic Review of Economics contiene cuatro párrafos plagiados de la investigación publicada cuatro años atrás en la revista EGE Academic Review. “Es llamativo que ese mismo plagio también se encuentra en un documento de trabajo del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (COLMEX) en el que participó como coautor Rodrigo Aliphat Rodríguez, a quien Romero otorgó una plaza de profesor-investigador en el CIDE sin cumplir con el procedimiento normal de asignación del puesto”>>, señala el reportaje.

*ofv

Autor