En carta abierta dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, mujeres, varones, colectivas feministas y organizaciones expresaron su “indignación e inconformidad” por el nombramiento de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá debido a que ha sido señalado múltiples veces como acosador sexual.
Organismos como Cuarta Ola, Me Too ITAM, Unidas Colmex, Mujeres Unidas de Ecatepec y feministas como Denisse Dresser, Karina Aguilera, Luciana Wainer, Lorena Ruano, Martha Tagle y cientos de personas más, firmaron el pronunciamiento que colgaron en redes sociales.
Exigieron tres puntos:
-El presidente López Obrador debe retirar su nombramiento.
-La SRE no debe guardar silencio ante un nombramiento que contradice la política exterior feminista.
-El Senado debe rechazar su ratificación como embajador.
“Al canciller Marcelo Ebrard y a la subsecretaria Martha Delgado les exigimos no guardar silencio al ver cómo se viola en conjunto de principios de lo que denominan ‘política exterior feminista’” que adoptó el gobierno mexicano para reducir la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres.
“Callar ante el nombramiento como embajador de una persona que sistemáticamente ha abusado de su autoridad para violentar, perpetúa estas desigualdades al poner en riesgo a otras mujeres”, afirman.
https://twitter.com/LaMalaC/status/1483532066797072388?s=20
Y, en contradicción con los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador que dijo que no existen señalamientos claros contra Salmerón, gran amigo de su esposa, Beatriz Gutierrez, las firmantes dijeron que los abusos del ex director del INERHM y docente se han documento en las cuentas de Twitter @MeTooITAM y @MeTooAcadémicosMx.
“Además del acoso, Pedro Salmerón ha intentado denunciar e intimidar a quienes lo señalaron”.
Y, en consonancia con los criterios que aplican grupos feministas, afirmaron que “creemos y acompañamos los testimonios de las denunciantes y les ofrecemos nuestro respaldo”.
Exigen a la SRE no callar ante este nombramiento, al presidente de la República, revocarlo y al Senado, rechazar la ratificación en caso de que el nombramiento no se retire.
Finaliza diciendo que en el discurso es muy fácil reproducir las narrativas feministas y de no tolerancia a la violencia contra las mujeres.
“Es en la práctica en donde se requiere de verdaderos aliados para cambiar de raíz todo un sistema que violenta, ignora, revictimiza y encubre”, pues existen muchos que se declaran aliados para “después abandonar a las mujeres a merced de los intereses y pactos políticos”.
#UnAcosadorNoDebeSerEmbajador pic.twitter.com/rpBHsqTsGS
— Cuarta Ola 💚 (@CuartaOla) January 18, 2022
*ofv