La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), tras acreditar tortura contra una mujer en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, las cuales fueron exhibidas en un video difundido en redes sociales y varios medios de comunicación el 14 de abril de 2015.
En el documento el organismo expone que elementos del Ejército catearon ilegalmente un domicilio particular para aprehender arbitrariamente a tres personas, dos hombres y la mujer que aparece en el video, quienes fueron llevados a instalaciones militares para ser torturados. En el caso de la mujer, se le trasladó a un taller mecánico abandonado para someterla a un interrogatorio efectuado bajo amenazas.
Tras los trabajos de investigación de la CNDH, se acreditó plenamente la detención ilegal de la víctima, así como la tortura física y psicológica de que fue objeto con prácticas como asfixia, desnudez forzada, encapuchamiento, ejecución simulada y choques eléctricos.
La CNDH señala que en su momento, aceptó las disculpas públicas emitidas por los titulares de Sedena y la CNS por estos hechos y constato que el 5 de enero de 2016, la Procuraduría General de Justicia Militar ejecutó una orden de aprehensión contra un capitán y un elemento femenil de la Policía Militar, a quienes se les dictó auto de formal prisión.
No obstante, la recomendación emitida tiene como finalidad demandar la reparación integral del daño para todas las víctimas y el seguimiento puntual de las denuncias que el organismo presente ante la PGR.
(Con información de El Universal y Reforma)
arg