Luego de que el Instituto Federal Electoral (INE) advirtiera de la ilegalidad de la Norma Mexicana para la Organización de las Elecciones en México, publicada por la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia a cargo de Graciela Márquez Colín, buscó desmarcarse de la elaboración del documento y negó cualquier intención de interferir en las atribuciones del órgano electoral.
La tarde del martes 26 de mayo, el INE emitió un pronunciamiento en donde afirma que la SE atenta contra el orden político electoral establecido en la Constitución, al publicar una norma para la realización de una consulta pública en torno a la organización de elecciones, lo cual es competencia del Poder Legislativo.
“Cualquier intención de instaurar normas distintas a las establecidas en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), es violatorio de las atribuciones que tiene el INE”, señala el órgano electoral en el segundo punto de su comunicado.
El INE manifestó su sorpresa por esta publicación y adelantó que defenderá sus atribuciones legales y las reglas que los actores políticos se han dado constitucional y legalmente, para organizar los procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía elige libremente a sus autoridades.
Al respecto, la Secretaría de Economía aseguró que no tuvo ninguna intervención en el contenido del documento publicado el viernes 22 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el aviso para realizar una consulta pública para el establecimiento de una Norma Oficial Mexicana para la organización de las elecciones en México, en todos los niveles de gobierno.
En un boletín de prensa, la dependencia alegó que únicamente cumplió con sus funciones que le marca la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, donde se estipula que que la SE es el ente responsable de publicar en el DOF el extracto del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-CC-54001-IMNC-2019 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos específicos para la aplicación de la norma mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015, pero insistió en que no tuvo injerencia en la misma.
“Dicho proyecto de norma mexicana fue elaborado, emitido y desarrollado exclusivamente por el Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que la Secretaría de Economía haya tenido participación alguna en su desarrollo o contenido”, se lee en el documento.
Tras afirmar que es el IMNC el único responsable del contenido y alcance del aviso publicado en el DOF, la Secretaría de Economía se dijo respetuosa de la legalidad y de las atribuciones del INE. Asimismo, subrayó que las normas mexicanas son de aplicación voluntaria y únicamente tienen el objetivo de establecer estándares de calidad en diferentes ámbitos.
“En el caso del proyecto que nos ocupa, la norma propuesta no busca interferir en las atribuciones del INE ni de los Organismos Públicos Locales Electorales cuya autonomía está garantizada en nuestra Carta Magna”, señala el comunicado.
arg