La Condusef advirtió que en 2017 las reclamaciones por posible fraude en operaciones realizadas con tarjeta de crédito o débito aumentaron 25% respecto al año previo, al llegar a la cifra de 6.4 millones de operaciones, al tiempo que ofreció consejos varios a los usuarios para esta temporada vacacional.
En un comunicado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que 32% de las quejas (unos dos millones de operaciones) se originaron en una Terminal Punto de Venta.
Agregó que los fraudes más frecuentes son clonación y copia de datos al momento de pasar la tarjeta por el lector del dispositivo de compra, por lo que recomendó no perder nunca de vista el plástico durante las transacciones.
Sugirió además que en el presente periodo vacacional se incrementen las precauciones al realizar pagos en terminales punto de venta. Asimismo, recordó que se debe evitar que se deslice más de dos veces la tarjeta en el dispositivo de cobro, y conservar el comprobante de pago para posibles reclamaciones futuras.
En caso de existir algún error en la transacción o bien una cancelación pactada, es necesario procesarlo a través de la terminal electrónica, de lo cual hay que reclamar siempre un comprobante impreso.
Por otra parte, a fin de evitar problemas de sobreendeudamiento en esta temporada, aconsejó comprar sólo lo que la capacidad de pago permita a cada persona, así como considerar la posibilidad de llevar un registro preciso de gastos que se apeguen al presupuesto.
La Condusef también recomendó tomar medidas de seguridad, como llevar consigo teléfonos de emergencia del banco emisor para reportar cualquier anomalía o la pérdida del plástico, así como verificar que no existan elementos ajenos o extraños al acudir a cajeros automáticos.
Por último, el organismo puso a disposición del público datos de cotacto y redes sociales, a fin de “atender cualquier duda o consulta adicional”: teléfono 01 800 999 8080; página web: www.gob.mx/condusef; en redes, Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
aml