De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las causas de los homicidios y los feminicidios, son las mismas y aludió a la descomposición moral que es resultado de un “modelo materialista” que se impuso en los gobiernos neoliberales.
“Toda la violencia que se padece en el país contra mujeres y hombres es el fruto podrido de un modelo económico, materialista, inhumano que se impuso durante todo el periodo neoliberal. Hay una profunda descomposición social en el país porque en 36 años lo que predominó fue lo material, el triunfar a costa sin escrúpulos morales de ninguna índole”, manifestó.
Cuestionado sobre el particular, el mandatario hizo una extensa alocución sobre cómo se dio la espalda al pueblo en las administraciones anteriores e insistió en que su gobierno está enfrentando la violencia, atendiendo las causas, es decir, apoyando a los jóvenes y otros grupos sociales que estaban abandonados. Insistió en que la única forma de erradicar la violencia es con una sociedad con más valores.
“Ha habido mucha desintegración en las familias, mucha pérdida de valores. Entonces, sí necesitamos luchar por una sociedad mejor, por hacer valer la justicia, porque no predomine lo material, por poner delante el amor al prójimo, por hacer entender a todos de que sólo siendo buenos podemos ser felices”, expresó.
La activista Frida Guerrera, pidió la palabra para exponer que si bien puede haber algunos asesinatos de mujeres que sean resultado de la violencia generalizada en el país, existe un clima hostil muy enfocado a las mujeres que ha propiciado un aumento no solo de los feminicidios, sino de otros delitos en contra el género femenino. Añadió que incluso, en las redes sociales, se refleja esta problemática.
En respuesta, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, contradiciendo lo dicho momentos atrás por el presidente López Obrador, aceptó que las causas del homicidio y del feminicidio no son las mismas e incluso hizo referencia a algunos testimonios que ha tenido oportunidad de escuchar; no obstante, aseguró que se está trabajando todos los días para erradicar todo tipo de violencia hacia la mujer.
“Tienes toda la razón, las causas del feminicidio concretamente no son las mismas de un homicidio violento en contra de una mujer por otras razones. Esto es lo que estamos atendiendo todos los días. Ayer me reuní con 10 madres, con 10 madres que yo te puedo decir que emocionalmente salí totalmente desgastada de escuchar, solamente de escuchar sus casos que fueron verdaderamente de un dramatismo terrible. Tememos mesas de justicia en la unidad de fortalecimiento al sistema de justicia y tenemos también una coordinación entre Conavim y mesas de justicia donde hemos avanzado muchísimo en las fiscalías”, indicó.
La funcionaria sostuvo que la presente administración ha sido sensible a las demandas de las mujeres y por ello, a partir de esta fecha, se rendirá un informe mensual sobre la situación que guarda la violencia de género en nuestro país y las acciones que se están tomando para hacerle frente. Al inicio de su intervención, la encargada de la política interior, aseveró que “la Cuarta Transformación” es feminista.
Cabe recordar que el pasado 21 de octubre, en la última participación de Alfonso Durazo como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció que en el presente año hubo un incremento de los feminicidios, aunque acotó que fue menor al de otros años de las administraciones anteriores.
Según los gráficos que mostró en aquella conferencia de prensa, el feminicidio registró un aumento de 0.4%, con 724 asesinatos respecto a los 721 del año anterior. También expuso que creció en 14 estados, mientras que en 18 disminuyó.
Por otra parte, el pasado 19 de noviembre, el subsecretario de Seguridad y encargado del despacho de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, admitió que en octubre se registró crecimiento en tres delitos: de 1.1 por ciento en homicidio doloso, en feminicidio 1.5 y en violencia familiar 3.4.
arg