Del 25 de octubre hasta el día de hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha recibido 95 mil llamadas de mexicanos que radican en EU que solicitan información consular y realizan trámites.
El director general de Protección de Mexicanos en el Exterior, Jacob Prado González, explicó este miércoles durante un foro en la Cámara de Diputados que esta cifra representa el doble de llamadas que recibió la dependencia en el mismo periodo del año pasado.
Agregó que del 16 de noviembre al 31 de enero la aplicación Miconsulmex (con información migratoria y datos sobre consulados) se descargó 21 mil veces, equivalente al 10% del total de descargas que se han hecho de la app desde que se lanzó en 2013.
Prado González informó que durante este año los 50 consulados mexicanos realizarán 465 jornadas los fines de semana para brindar información a los connacionales. Asimismo, crearán 287 consulados móviles y 271 sobre ruedas.
“Estos son ejercicios que tiene el objeto de brindar atención durante los fines de semana o de acercar los servicios consulares, incluyendo de protección a las comunidades”, sostuvo el funcionario federal, de acuerdo con el reporte de Reforma.
“Muchas veces es muy difícil que ellas lleguen al consulado por la distancia, pero también porque hay algunas zonas donde hay retenes migratorios, que a lo mejor les permiten llegar al consulado, pero que les impediría llegar a sus hogares”.
Aunado a ello, el director general de Protección de Mexicanos informó que del 1 de noviembre al 31 de enero se tramitaron un millón 88 mil 470 documentos (20% más que en el mismo periodo del año anterior), entre actas de nacimiento y copias certificadas.
mahy