Diputada española critica el populismo de AMLO y llama a los jóvenes a defender la democracia 

Compartir

La diputada española Cayetana Álvarez de Toledo criticó el populismo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y exhortó a los jóvenes mexicanos a interesarse por los temas públicos, en especial por la defensa de la democracia y el rescate del país de manos del crimen organizado. 

“Jóvenes mexicanos, rebélense frente a la violencia y la resignación. Exijan a sus gobiernos instituciones limpias y calles seguras. Reclamen la máxima contundencia con las mafias y los cárteles”, llamó. 

Durante su participación de este domingo en el evento Festival de las Ideas 2024, realizado en Puebla, la también escritora y periodista pidió a los jóvenes convertirse en “auténticos militantes de la democracia mexicana”, en “salmones” que vayan contra la corriente. 

“Dicen que a los jóvenes no les interesa la política. Dicen que a los jóvenes no les preocupa la democracia. Dicen que los jóvenes mexicanos no harán nada para acabar con el populismo, la corrupción y el crimen organizado. ¿Es verdad?”. 

En este sentido, celebró las diversas manifestaciones ciudadanas que se han realizado para defender al INE, al voto y a la democracia y dijo que ese tipo de expresiones son muestra de una militancia democrática. 

Fue explícita al criticar el gobierno populista de AMLO, que da abrazos a los delincuentes.  

“México, este país formidable, esta nación admirable, esta potencia económica y cultural impresionante está siendo no tomado por el crimen organizado, por la complacencia de quienes debieran defenderlo, ‘abrazos no balazos’ o más bien ‘abrazos a los que dan balazos’, el eslogan es bonito, pero el resultado es catastrófico, catastrófico con la democracia y, sobre todo, para los jóvenes, miles de jóvenes mexicanos están matando y muriendo”, dijo. 

Dijo que en todo el mundo los jóvenes se están desvinculando de los temas públicos, como la democracia y sus instituciones, situación que aprovechan quienes quieren reventar la democracia.  

“Ahí están, los burros de Troya de la democracia cabalgan al lomo de la ignorancia y la polarización, se disfrazan de demócratas para reventar la democracia desde el interior, convocan a elecciones, sí, pero luego las amañan por detrás, compran votos y estas cosas, aceptan que exista algo llamado oposición, algo llamado Poder Legislativo y algo llamado Poder Judicial, peor, luego los maniatan, los someten y los ofuscan”, dijo, en clara alusión a los gobiernos populistas que han surgido en el mundo en los últimos años.  

Y, en referencia a los nexos de AMLO con el crimen organizado que se han revelado recientemente, dijo:  

“Cuando un gobierno no aprecia o menosprecia la ley, cuando un gobierno decide acunar amablemente la delincuencia, cuando un gobierno traslada la falacia de que las cárceles son bastiones de una cultura autoritaria y represiva, cuando un gobierno permite a los criminales quedar impunes o en algunos casos incluso pacta con ellos, el crimen avanza, prospera, se adueña de las instituciones, atrae nuevas vocaciones, se convierte en un atajo para jóvenes extraviados, en un atajo hacia el abismo. 

“Llaman política del abrazo a lo que no es más que una mezcla letal, debo decir, de incapacidad y connivencia y además dicen que no hay alternativa y yo quiero decir que sí la hay”. 

Para derrotar al crimen organizado, exhortó, hacen falta “jóvenes rebeldes” además de políticos valientes. 

 ofv

 

Autor