Directivos y académicos respaldan a Graue, pero demandan solución a porrismo en la UNAM

Compartir

Directores de facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresaron su respaldo a las decisiones tomadas por el rector Enrique Graue Wiechers para enfrentar los recientes hechos de violencia en contra de la comunidad estudiantil.

En un desplegado titulado “¡Alto a la provocación!”, reprobaron la agresión en contra de los jóvenes que se manifestaban pacíficamente frente a la Torre de Rectoría el pasado 3 de septiembre; exigieron su esclarecimiento y sanción para los responsables.

“En el ámbito de nuestra responsabilidad procederemos conforme a la legislación universitaria. Nos solidarizamos con las víctimas de la agresión y con toda la comunidad estudiantil de nuestra casa de estudios”, señalaron.

Por separado, en otro desplegado de prensa titulado “Por una UNAM en Paz”, 300 académicos se sumaron a las demandas de los estudiantes por una mayor seguridad, así como la desarticulación de los grupos porriles que amenazan la convivencia pacífica dentro de la institución y pretenden utilizarla con propósitos de desestabilización política y social.

“Estamos convencidos de que el indignante e inaceptable ataque porril del 3 de septiembre en contra de estudiantes del CCH, y de otras escuelas y facultades, no sólo buscó amedrentar a un grupo de jóvenes haciendo uso de su derecho a la protesta pacífica, sino que también tuvo la intención de dividir y polarizar a la comunidad universitaria”, señala el documento.

Los docentes hicieron un reconocimiento a las acciones tomadas por la Rectoría a las demandas estudiantiles, y si bien acotan que la respuesta no llegó con la prontitud que debería, ha quedado de manifiesto la disposición de dar una salida pacífica e institucional al conflicto, a fin de normalizar cuanto antes las actividades académicas de la UNAM.

“Los académicos abajo firmantes sostenemos la necesidad de realizar nuevas acciones que ayuden a construir las condiciones de seguridad para todos los universitarios. Asimismo solicitamos que se haga una investigación profunda de quiénes y con qué intereses han cobijado la existencia de grupos porriles en la Universidad”, subrayaron.

Por último, exhortaron a los universitarios a no caer en provocaciones que buscan enturbiar el clima político en la actual coyuntura de una transición de gobierno.

arg

 

Autor