El gobierno aún analiza la entrada de la CIDH al 27 Batallón de Iguala

Compartir

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, indicó este lunes que el gobierno mexicano aún analiza la posibilidad de que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puedan entrar al 27 Batallón de infantería en Iguala, Guerrero, donde presuntamente fueron detenidos los 43 estudiantes normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

Tras su participación en la ceremonia “Avance y Retos de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”, Campa también señaló que la CIDH tiene la facultad de acceder a los testimonios que los militares ya dieron al Ministerio Público, así como solicitar la ampliación de los mismos.

“Están en posibilidad, a partir del acuerdo firmado, a partir de lo que ha sido convenido y su mandato, en su calidad de coadyuvantes del Ministerio Públicos realizar estas diligencias. Revisamos cada una de las facultades y estamos conscientes de que pueden realizarse, sin detrimento del análisis de fondo, el tema de la entrevista pueden realizarse a través del Ministerio Público”, indicó.

El funcionario aclaró que será únicamente a través del Ministerio Público de la Federación como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH podría tener acceso a la zona militar, la cual ha sido una de las exigencias de los padres de los normalistas desaparecidos.

Apenas ayer la CIDH denunció, nuevamente, la negativa del gobierno mexicano para permitir a su grupo de expertos la entrada al batallón guerrerense, acción que consideran clave para validar o rechazar la versión oficial de la PGR.

(Con información de El Financiero)

mahy

Autor