febrero 23, 2025

#EventosDeAMLO: revela Emeequis red de corrupción asociada a López Obrador

Compartir

Luego de que este miércoles el portal Emeequis divulgó un reportaje sobre una red de corrupción en torno a los eventos que realizan el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el portal de dicho medio recibió un ataque cibernético que lo ha mantenido fuera de línea durante varias horas.

En el sitio web Emeequis, en redes sociales y en entrevistas con otros medios de comunicación, la periodista Sandra Romandía divulgó un extenso reportaje sobre una red de empresas fantasma que ha sido beneficiada con decenas de millones de pesos en contratos para organizar diversos eventos del presidente de la República, del senador Ricardo Monreal y de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

En el centro de esta red se encuentra el nombre de Yasmín o Yazmín Bolaños, de quien ya Reforma dio a conocer, en 2019, que fue la supuesta empresaria a cargo del evento en que AMLO festejó el primer aniversario de su triunfo electoral, en julio de 2019.

La versión audiovisual del reportaje, publicada en Twitter dice que “desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia, todos los eventos que se han realizado han sido adjudicados de manera directa a Yazmín Adriana Bolaños López”.

Bolaños también obtuvo el contrato para organizar el evento que realizó Claudia Sheinbaum para el informe de los primeros 200 días de gobierno.

Antes de diciembre de 2018, informa, Bolaños “era asistente administrativa de un despacho contable de la CDMX, con un salario de 2 mil 800 pesos mensuales y desde diciembre de 2018, sin tener experiencia en el giro de eventos, ni activos que se lo permitieran, se convirtió en la proveedora favorita de Andrés Manuel López Obrador”.

Así, desde diciembre de 2018 a la fecha, Yazmín Bolaños ha obtenido contratos por más de 37 millones de pesos.

Yazmín no tiene personal dado de alta en el Seguro Social, pues todos laboran por honorarios y aun así se la contrata. Esto contradice la supuesta política de AMLO en contra del outsourcing.

La red de empresas fantasmas tiene domicilios fiscales ubicados en bodegas de colonias populares. Yazmín Bolaños, dice la investigación, carece de experiencia, infraestructura o local. Únicamente tiene un domicilio fiscal.

Hay otro nombre: Francisco Javier Salgado Campos, exempleado de un estacionamiento, apoderado legal de una empresa llamada Moremusic, que tenía el mismo domicilio fiscal que actualmente ostenta la empresa de Yazmín: Juan A. Mateos #39, en la Colonia Obrera.

“Un empleado que checaba tiempos en la Cuauhtémoc es el hilo que conduce a Yazmín Bolaños, la principal beneficiaria”, y sus familiares y amigos. Cuando era empleado de estacionamientos, Salgado Campos ganaba el salario mínimo y de ahí pasó a firmar contratos con la alcaldía Cuauhtémoc y el partido Morena.

Además, se vincula a Yazmín con una persona de nombre María Aurelia Gordillo Montiel, pues su correo electrónico aparece como contacto de la empresa de Yazmín en el padrón de proveedores de la Ciudad de México. Es el mismo correo con el que está dada de alta otra empresa: Kit Wear de México S.A, “ente que se dedica a lo mismo que Yazmín”.

En julio de 2019, el nombre de Bolaños saltó a los medios. Reforma documentó entonces que el gobierno federal pagó a tal persona al menos 3 millones 390 mil pesos para el festejo que realizó el presidente por el primer aniversario de su triunfo electoral.

Se pagó templete, equipo de audio e iluminación, transmisión en vivo por redes sociales, grupos musicales, y sillas.

Para dicho evento la oficina de la Presidencia adjudicó de manera directa un contrato de servicios a Yasmín o Yazmín Adriana Bolaños López.

Es también la misma persona que brindó los servicios de streaming o transmisión en vivo vía Facebook y Periscope en el evento que AMLO realizó en el Estado Azteca en julio de 2018, a pocos días de ganar las elecciones.

*ofv

Autor