febrero 23, 2025

En desplegado, Romero Deschamps apoya estrategia de AMLO contra corrupción en Pemex; lo veo bien, dice el mandatario

Compartir

El dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, manifestó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su “valiente lucha” contra la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en concreto, contra el robo de combustibles.

En un desplegado de prensa publicado en los principales diarios de circulación nacional, el líder sindical señaló que el gobierno “está haciendo lo correcto” y tendrá la colaboración de esta organización. Asimismo, aseguró que hay suficiente gasolina y diesel, pero “se está limpiando” el modelo de suministro, lo cual afecta temporalmente al consumidor, sin embargo – dice- es un costo pequeño para transformar Pemex.

Según el documento, a partir de las acciones que lleva a cabo el gobierno, se impulsará un nuevo modelo de eficiencia, transparencia y honestidad en la producción, suministro y distribución de combustibles, así como una nueva relación entre el sindicato y la empresa. “El Sindicato apoya el cambio”, concluye.

Cuestionado sobre el contenido de este desplegado en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que lo ve bien y llamó a los trabajadores petroleros a que lo apoyen, como siempre. De hecho, apuntó, un buen porcentaje de ellos son quienes se encargan de la distribución de los combustibles y hasta el momento, no ha tenido quejas de que no estén colaborando.

Anteriormente también se le preguntó si conocía el paradero de Carlos Romero Deschamps o si ha tenido algún contacto con él, a lo que el mandatario respondió que él personalmente no ha hablado con el dirigente, pero ha habido diálogo de su gobierno con él a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Romero Deschamps ha sido acusado de enriquecimiento ilícito y corrupción por parte de trabajadores petroleros disidentes, quienes exigen su remoción de la dirigencia sindicato y juicio político en su contra. El líder del STPRM se reeligió en diciembre de 2017 para un periodo de 11 años al frente de esta organización, que encabeza desde 1993.

arg

 

Autor