La tarde del domingo fue encontrado sin vida el periodista Rafael Murúa Manríquez, director de la emisora de radio comunitaria Radiokashana en Mulegé, Baja California Sur y quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares.
Medios locales reportaron que el cuerpo del comunicador se localizó en una brecha a la altura del kilómetro 40 de la carretera San Ignacio-Santa Rosalía y presentaba al menos dos impactos de bala en el tórax; asimismo, indicaron que de acuerdo con algunos testimonios, Murúa fue visto por última vez con vida el sábado por la tarde en calles de Santa Rosalía.
La Procuraduría de Justicia de BCS (PJE) confirmó en un comunicado que tras recibir la denuncia del hallazgo de un cuerpo en la mencionad vialidad, se acudió al lugar de los hechos, donde se pudo acreditar la identidad del hoy occiso; se abrió la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio doloso.
Murúa Manríquez denunció en noviembre pasado amenazas y hostigamiento en su contra, luego de sus críticas hacia el presidente municipal de Mulegé, Felipe Prado Bautista, reporta El Universal.
Mientras el periodista estuvo reportado como desaparecido, la organización Artículo 19 exigido a las autoridades de Baja California Sur su localización y una investigación exhaustiva al respecto. Posteriormente, confirmó su homicidio. Rafael Murúa Manríquez es el primer periodista asesinado en 2019.
⚠️ ARTICLE 19 lamenta profundamente la aparición sin vida del periodista Rafael Murúa Manríquez, en Santa Rosalía, BCS. Esta organización continúa documentando los hechos. Para su familia y compañeros, solidaridad en estos momentos difíciles.
📸: Internet pic.twitter.com/gp6xWwWloC
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) January 21, 2019
arg