El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó el pasado martes el título de concesión de uso público por 30 años al Canal del Congreso de la Unión.
El objetivo será avanzar en transparencia y máxima difusión del trabajo legislativo, comunicó IFT.
La independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento así como pleno acceso a tecnologías, son los mecanismos que el canal debe implementar por orden del regulador.
"El marco jurídico señala que al migrar todos los permisos al régimen de concesiones, están obligados dentro de un plazo de seis meses a hacer las modificaciones necesarias que acrediten el cumplimiento de estos mecanismos", señaló Gabriel Contreras, titular del IFT.
Sin embargo, el comisionado considera que el reto para el Canal del Congreso también representa una oportunidad pues, en la medida en que el Congreso de la Unión dé cumplimiento a estos mecanismos, será un referente obligado para todos los medios públicos.
“El Canal del Congreso enfrenta el mayor reto de su historia con la entrega de ese título”, agregó Contreras.
(Con información de El Financiero)
cdr