Aunque el titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, se comprometió a realizar los pagos con los participantes en el programa de actividades del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y de Escénica (integrada en el programa Grandes Festivales), se incumplió con ese plazo, aunque se espera que en los próximos días se les pague.
Según El Universal, esa dependencia le informó que comenzó a pagar, proceso que terminará en “los próximos días”, pero sin ofrecer mayores detalles.
Como publicó ayer El Universal, durante una reunión con artistas realizada el 4 de diciembre, Suárez del Real se comprometió realizar los pagos (algunos con hasta 11 meses de retraso) el 20 de diciembre.
En un comunicado dado a conocer el viernes pasado en su cuenta de Twitter, la Secretaría informó que se puso al corriente con “el apoyo económico que reciben los colaboradores del Programa Social ‘Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC) 2019’, quienes representan 75 por ciento de quienes prestan sus servicios en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y en los Tallleres de Artes y Oficios Comunitarios”.
Respecto a los restantes trabajadores, su comunicado señala que “el otro 25 por ciento de los talleristas percibe una remuneración económica mediante el capítulo 3000 del presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México, a quienes también se les ha pagado”.
Y finaliza: “A los elencos que se presentaron en el Sistema de Teatros por medio de la programación de Artes Escénicas 2019 y de Escénica se les comenzó a pagar este viernes 20 de diciembre, situación que quedará concluida en los próximos días”.
En las redes sociales también circula una carta que se entrega a los visitantes a museos del INBA, en la que se dice que quienes realizaron las exposiciones “son personal contratado bajo un régimen de precarización laboral denominado Capítulo 3000, el cual NO nos reconoce como trabajadores, nos obliga a recibir pagos fuera de tiempo y nos niega las prestaciones básicas que la Ley Federal del Trabajo marca, tales como: seguridad social, aguinaldo y vacaciones. Es decir, cumplimos con todas las obligaciones de un trabajador regular pero no contamos con derecho alguno”.
En la misma carta invitan a dejar en los libros de comentarios de los museos apoyo a lo que los trabajadores llaman “contrato justo y digno”. Asimismo, se han creado un par de cuentas en Twitter: @conTRATOdigno y @capitulo3000.
Debido al incumplimiento de pagos en que ha incurrido la Secretaría de Cultura capitalina, los trabajadores de la cultura están convocando para mañana lunes a las 5:30 horas en el asta de la bandera de la Plaza de la Constitución para acudir a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para presentar sus inconformidades y una pliego de demandas.