Dictan formal prisión a Mario Marín; será un proceso difícil, dice abogada de Lydia Cacho

Compartir

A siete días de su captura, el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, recibió auto de formal prisión por el delito de tortura en contra de Lydia Cacho, a quien, cuando fue gobernador, ordenó detener por haberlo “difamado”, ocurriendo durante dicha detención graves violaciones a los derechos humanos de la periodista.

Por medio de su cuenta de Twitter, la organización Artículo 19 manifestó que junto con Lydia Cacho “celebran” la formal prisión, dictada por el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo.

Pero el coordinador legal del organismo, Luis Knapp matizó que sí, “celebramos” la formal prisión, “pero no es un triunfo, no es una victoria, todavía falta para eso, hay personas prófugas, el proceso de Mario Marín comienza apenas”.

Dicha postura fue compartida por la abogada defensora de Lydia Cacho, Araceli Andrade.

La abogada dijo que la formal prisión “no hace justicia, inicia un proceso”, y el de Marín se avizora largo y difícil. “Se van a defender con uñas y dientes, ya lo vimos”, declaró.

Recordó que desde que se dictó la orden de aprehensión, el año pasado, Marín interpuso numerosos amparos para evitar caer en manos de la justicia. Ello, luego de 14 años de cometidos los abusos en contra de Cacho, sin que ninguna instancia dictase orden de aprehensión.

Y, aunque la orden de aprehensión se giró durante la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, Andrade fue puntual al señalar que no se puede considerar un mérito de este gobierno.

“No hay gobierno que se pueda colgar esta medalla, hemos pasado tres gobiernos de tres partidos”, para lograr que se inicie un proceso que pudiera derivar en una sentencia que castigue a Marín por la tortura en contra de la periodista.

En el mismo sentido, Knapp exigió a las autoridades dictar a Marín la máxima condena que permite el estado de Quintana Roo por el delito de tortura, que es de 12 años.

 

Autor