Del 23 al 29 de octubre de este año se llevó a cabo el International Police Award Arts Festival (IPAAF), el festival europeo de mayor alcance en la exhibición y premiación de lo mejor del ‘true crime’ y temáticas policíacas.
En dicho festival, el largometraje mexicano Caníbal: Indignación Total ganó ayer el Premio Internacional Apoxiomeno a Mejor Documental, por sobresalir con su calidad de producción entre cientos de documentales de este mismo género a nivel internacional.
La investigación documental encabezada por el periodista Javier Tejado retrata la grave situación de violencia, impunidad e indiferencia que se vive en México ante los crímenes en razón de género, país donde la estadística señala que 11 mujeres son asesinadas cada día. Evidencia, además, errores severos en el sistema de procuración de justicia, como la revictimización que sufren las familias.
El largometraje bajo la dirección de Grau Serra y la fotografía de Luis Posada aborda el caso del asesino serial Andrés Mendoza alias el chino o el Caníbal de Atizapán quien, inspirado en un personaje de ficción, Hannibal Lecter, quitó la vida a cientos de mujeres durante más de 31 años aprovechándose de las deficiencias del aparato de investigación y de justicia mexicano.
El asesino serial fue capturado a mediados del año 2021, pero no por la acción de las autoridades mexicanas, sino por la de un policía, Bruno (esposo de la que fue la última víctima del Caníbal de Atizapán, Reyna) quien, siguiendo sus conocimientos e instintos y con sus propios recursos, dio con el asesino de su esposa y madre de sus dos hijas.
El equipo detrás del hoy galardonado documental también está integrado por Francisco Casasús, co-productor, quien hoy dirige los estudios de filmación Argos; Manuel Badía, de la casa productora Plétora Productions; y un equipo multidisciplinario que contribuyó a la investigación dirigida por Tejado Dondé, productor ejecutivo de este largometraje y su versión serie documental de 5 capítulos.
“Caníbal: Indignación Total es una historia desgarradora que trasciende fronteras y se convierte en un eco de los tantos desafíos que enfrentamos en nuestra lucha por la justicia y la igualdad”, expresó Javier Tejado, quien recibió el premio en nombre de todo el equipo de producción. “Recibo este premio con humildad, en memoria de cada una de las víctimas del asesino serial, del feminicida, cuyo caso es revelado en este documental, esperando que esta producción obligue a las policías en México a actuar más diligentemente, y que también lleve a la sociedad a no callar lo que ve”.
Cabe señalar que durante la premiación llevada a cabo ayer en Italia, se agradeció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Superior de Justicia del Estado de México por su apoyo para transparentar la información de este caso.