febrero 22, 2025

Gobierno de Tabasco benefició a medios con pagos mensuales en el primer trimestre del año

Compartir

De enero a marzo del presente año, el Gobierno de Tabasco, encabezado por Arturo Núñez Jiménez, hizo pagos mensuales por distintos montos a un grupo de medios de comunicación, principalmente locales, para la difusión de sus actividades.

Documentos de la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno estatal indican que Antena Azteca, filial de TV Azteca en la entidad, cobró 2 millones 610 mil pesos mensuales; Organización Editorial Acuario, a la cual pertenece el grupo de medios impresos Cantón Zetina, recibió en el primer trimestre de 2017, un millón 659 mil 334 pesos por mes.

El diario Novedades del Golfo, con filiales en distintas entidades del sureste del país, ha cobrado tres pagos mensuales de un millón 625 mil pesos cada uno.  A la agencia Imagen y Marketing en Medios de Prestigio Powerman, se le pagaron mensualmente un millón 821 mil 334 pesos.

La cadena Jasz Radio, cuya estación principal es la XEVT, facturó tres pagos por 433 mil 334 pesos. Dicho grupo radial es propiedad Sergio Emaniel y Jesus Sibilla Oropeza, comunicadores de la región, considerados de línea crítica hacia las administraciones del PRI en Tabasco, no así con la administración actual.

El grupo Sistema Informativo Tabasco, editor del Diario Presente, recibió al mes un millón 666 mil 667 pesos, mientras que Editora e Impresora del Sureste fue beneficiada con tres pagos de 333 mil 334 pesos. Estos dos últimos grupos de medios son propiedad del empresario Ignacio Cobos, vinculado al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim.

La Verdad Compañía Editora, responsable de la publicación del diario La Verdad del Sureste, recibió 333 mil 334 pesos en cada uno de los primeros tres meses del año. Este diario se caracteriza por tener una línea editorial favorable hacia Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que de acuerdo con la más reciente medición de la Consultora Arias, correspondiente a diciembre, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, tiene una aprobación del 32%.

El documento, asimismo, no hace ninguna alusión a la contratación de publicidad en medios nacionales.

arg

Autor