Gobierno de Trump no rechazó un cargamento de aguacate mexicano, como sugieren medios

Compartir

El gobierno de Estados Unidos no rechazó un embarque de cien toneladas de aguacate, la semana pasada, tal como sugieren algunos portales como Sin Embargo y varias notas que circulan en redes sociales.


La noticia se dio a conocer el lunes por la noche, una semana después de que varios camiones de la Asociación de Productores Exportaciones de Aguacate de Jalisco (Apeajal) no pudieron entrar a territorio estadounidense, en lo que se manejó como una decisión “sorpresiva”.


En entrevista para El Informador, el presidente de la Apeajal, Ignacio Gómez, detalló que ese embarque de 120 toneladas sería enviado a Canadá, luego de ser “rechazado” por las autoridades de EU.


Tomamos la decisión de redireccionar los embarques a Canadá, un mercado al que exportamos mucho. No hay mucho problema en enviar una carga más para allá”, señaló Gómez el mismo lunes.


A pesar de que en la nota se explica que el acuerdo de exportación nunca se concretó entre ambas naciones, y que esto sucedió días antes de la llegada de Trump a la Presidencia, las cabezas sugieren que de manera espontánea EU no permitió la entrada del fruto mexicano, lo cual coincidía con la llegada del magnate a la Casa Blanca.


Un día después de darse a conocer la medida, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada, aclaró que todo se trató de una cuestión administrativa que se pensó estaría resuelta cuando llegaran los camiones a la frontera.


La verdad es que no está concluido el proceso de la exportación de aguacate de Jalisco hacia los EU y no pudieron pasar estos camiones. La verdad que asumíamos que estaban en orden, es una cuestión administrativa”, expresó Calzada en entrevista para El Informador.


El funcionario federal aclaró que que esta decisión “no tienen nada que ver con Donald Trump, pues sucedió cuando todavía la nueva administración de EU no había llegado”.


 


mahy

Autor