Grupo Herdez, una de las principales empresas mexicanas del sector de alimentos procesados y helados, advirtió a sus trabajadores que deben estar preparados ante una posible crisis económica “como consecuencia de las próximas elecciones, o que provenga del exterior”, y ante un posible deterioro patrimonial.
![](https://etcetera-noticias.com/wp-content/uploads/2018/05/CD3662BE-2CC1-4BF2-A27A-4F0C3F521AC6.jpeg)
En una carta supuestamente firmada por Héctor Hernández Pons, presidente de la compañía, y que circula en redes sociales, indican que serán cautelosos en sus inversiones y se limitarán a la protección y conservación de los activos de la empresa.
“En estos 104 años que tiene Grupo Herdez de existir, hemos pasado por muchas situaciones adversas y de alguna forma hemos salido adelante, aunque no sin sufrir daño económico, que nos limitara la posibilidad de crecer y generar más bienestar a los colaboradores y al país”, se lee en la misiva.
Recuerda que una de las épocas más difíciles para la empresa fueron las presidencias de Luis Echeverría y José López Portillo.
“Fueron épocas donde hubo devaluaciones importantes del peso, inflación de hasta 80% y 90%, control de cambios, precios controlados, nacionalización de la Banca y de algunas industrias”.
La carta “sugiere” a los trabajadores tomar las medidas que consideren pertinentes en su economía personal, para “amortiguar un posible deterioro” patrimonial.
Herdez no es la primera empresa mexicana que ha emitido mensajes a sus trabajadores en el marco de las actuales elecciones presidenciales.
La semana pasada se publicó un video de José Ramón Elizondo, presidente de Grupo Vasconia, en el que alude directamente a las elecciones y señala que es “importante dirigir” el voto de manera razonada y lograr que gane un candidato bien preparado.
“Somos optimistas pero tenemos la responsabilidad de estar preparados por si, desafortunadamente, el 1 de julio gana la opción populista, con todas sus consecuencias”, afirma el directivo.
Agrega que están limitando contrataciones, inversiones y gastos, pero aseguró que únicamente se trata de una acción cautelosa para proteger la fuente de trabajo.
De la misma forma que Grupo Herdez, recomienda a sus trabajadores proteger sus ingresos y ahorros en caso de una crisis económica.
Cabe destacar que en ninguno de estos casos se señala directamente a candidato presidencial alguno.
aml