Gustavo Petro: Cártel de Sinaloa, jefe de la guerrilla del ELN en Colombia

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero de su país, es liderado por el Cártel de Sinaloa, banda delictiva mexicana que actualmente se disputan dos facciones.

En el marco de una gran ofensiva militar del gobierno colombiano contra el grupo guerrillero en la región del Catatumbo, cerca de la frontera con Venezuela, por la que ya ha habido al menos 60 muertos y miles de desplazados, en la ciudad de Bucaramanga el presidente colombiano dirigió a estudiantes un fuerte discurso en contra de los rebeldes.

Petro, quien fue él mismo guerrillero en el llamado Movimiento 19 de Abril (M-19), dirigió un mensaje en el que acusó que grupos delictivos de fuera de Colombia patrocinan al ELN: “de la puerta de la universidad difícilmente se va por el camino de coger un fusil, de ser pagados por los cárteles mexicanos y extranjeros para matar a sus propios hermanos, como ocurre en el Catatumbo”.

El mandatario denunció lo que significa el grupo guerrillero: “Los dueños de esas estructuras rojinegras que ya no significan libertad o muerte sino sangre, sangre y sangre”, para, a continuación, afirmar que uno de los más importantes grupos mexicanos del crimen organizado están no atrás, sino al frente del ELN.

“Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos: son los que compran la cocaína de origen mexicano. El Cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN, que nació en esta universidad, pero no nació con esa vocación”, manifestó, tajante, Petro.

En septiembre de 2024, prácticamente en vísperas de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, Petro afirmó, al término de una conferencia en el Palacio de Minería, que ella fue militante y colaboradora del M-19, por lo que esta guerrilla ya contaría con dos presidentes de la República.

También debe recordarse que en agosto de 2023 Nicolás Petro, hijo del mandatario colombiano, dijo que había recibido dinero de un hombre condenado por narcotráfico en Estados Unidos, y que parte de esos recursos habían sido invertidos en la campaña presidencial de su padre.

 

Autor