A 15 días de que se apaguen las señales analógicas en todo el territorio nacional, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió en sesión extraordinaria cesar las transmisiones analógicas de 99 estaciones ubicadas en 13 estados del país: Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Adicional a estas primeras 99 estaciones es precio recordar que a primera hora de este 16 de diciembre se apagarán las señales de 67 estaciones en Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora. Un día después, será turno de del Distrito Federal, Estado de México , Tlaxcala y Puebla, donde transitarán a la Televisión Digital Terrestre (TDT) 28 estaciones.
Tanto el Instituto como los permisionarios: Instituto Politécnico Nacional, Gobierno del Estado de Aguascalientes, Gobierno del Estado de Sonora, Gobierno del Estado de Veracruz y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, así como los concesionarios: Televisión Azteca, Televimex, Radiotelevisora de México Norte, Pedro Luis Fitzmaurice Meneses, Televisora de Cancún, TV Ocho, T.V. de Los Mochis, T.V. de Culiacán, Televisión del Pacífico, Televisora del Yaqui, Jaime Juaristi Santos y Canales de Televisión Populares, respectivamente, deben informar a la población sobre la fecha y hora determinada para la terminación de transmisiones analógicas conforme a lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de la Política TDT.
Asimismo, para resolver dudas de la población, el IFT cuenta con el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 018008802424. En ambos se pueden consultar la forma de orientar una antena interior o exterior, o de conectar el decodificador -en caso de que aún se cuente con televisores analógicos-, además de preguntas frecuentes de los usuarios sobre el proceso de transición.
De acuerdo con los datos más actualizados del portal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al día de hoy se han entregado ocho millones 954 mil 186 televisores digitales a la población instrita en los programas sociales de la Sedesol. En total, se espera entregar 9.7 millones de aparatos antes del 20 de diciembre.
Algunas localidades de Puebla, Tamaulipas y Veracruz son donda la SCT falta por hacer las entregas.
La lista de las 99 estaciones que culminarán con sus señales analógicas puede consultarse en la siguiente liga: http://bit.ly/1Nnof3p
ahea