El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una indagatoria de oficio a través de la Autoridad Investigadora respecto a posibles hechos o conductas que pudieran constituir concentraciones ilícitas referidas en el artículo 62 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el uso, aprovechamiento y explotación comercial de frecuencias de espectro radioeléctrico para ofrecer servicios de radio.
La investigación bajo el expediente AI/IO-001-2016, tiene como principal objetivo determinar si las conductas identificadas buscan obstaculizar la competencia en ese mercado, señaló el IFT en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este lunes 22 de agosto.
“El presente procedimiento tiene por objeto determinar si las conductas identificadas pudieran tener como objeto o efecto obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la libre concurrencia y la competencia económica en el mercado del uso, aprovechamiento y explotación comercial de frecuencias del espectro radioeléctrico, para prestar el servicio público de radiodifusión sonora en el territorio nacional”, señala el documento.
La indagatoria iniciada está relacionada con la futura subasta de frecuencias en AM y FM, en la que los interesados buscarán recibir por parte del regulador una constancia del nivel de concentración para poder participar.
El periodo de investigación establecido para indagar señala que no podrá ser inferior a treinta días hábiles (octubre), ni exceder de 120 días hábiles (febrero 2017), contados a partir de la emisión del presente acuerdo.
Sin embargo, este lapso de tiempo podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones por periodos de hasta 120 días hábiles, cuando existan causas debidamente justificadas para ello, a juicio de la Autoridad Investigadora del IFT.
Según información del órgano regulador existen 421 interesados en alguna de las 297 concesiones de radio AM y FM. El próximo 26 de agosto el Instituto publicará en su portal de Internet las respuestas a dudas y comentarios que los interesados enviaron los días pasados.
Para enero del próximo año, el IFT tiene contemplado entregar las constancias de participación; un mes después, se darán a conocer las ofertas que las 189 personas físicas y 232 personas morales enviaron.
De esta forma entre marzo y mayo de 2017 conoceremos a los ganadores y se realizará el pago de derechos. Ya para junio se entregarán los títulos de concesión de las 191 estaciones de frecuencia modulada (FM) y 66 de amplitud modulada (AM).
Cabe recordar que en junio pasado, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) acusó al IFT de frenar el desarrollo de la radio en México debido a que la licitación de las nuevas 257 frecuencias en las señales AM y FM puede causar un impacto irreversible para la industria.
avl