Impulsan senadores consulta sobre apoyos económicos a afectados por crisis de Covid-19

Compartir

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, hizo entrega a la Mesa Directiva de la Cámara alta de una solicitud para la realización de una consulta popular sobre el otorgamiento de apoyos económicos a las personas que afectadas por la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El documento fue suscrito por 43 legisladores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano e incluso, dos senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Guadiana y Ricardo Ahued, reporta Proceso.

La pregunta que se formularía en dicho ejercicio ciudadano es: “¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno federal otorgue un apoyo económico a las trabajadoras y trabajadores formales e informales que pierdan su trabajo o disminuyan sus ingresos con motivo de crisis económicas por las que atraviese el país, como la originada por la contingencia sanitaria del Covid-19?”.

En la exposición de motivos, se indica que la consulta obedece a que el gobierno federal se ha negado a tomar en cuenta diferentes propuestas que se han hecho desde diferentes sectores, para que la población que perdió su empleo como resultado de la suspensión de actividades por la pandemia, pueda hacer frente a la situación por medio de apoyo como un ingreso básico universal, una renta básica, ingreso mínimo, ingreso básico temporal o seguro de desempleo.

“Se han presentado infinidad de propuestas en la materia, como establecer un ingreso básico vital para cada familia, incentivar estímulos fiscales en los servicios básicos como: la energía eléctrica y demás, o suspender momentáneamente los pagos patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero ninguna ha sido prioridad para el Gobierno Federal”, se lee en el documento entregado por Xóchitl Gálvez la media noche del 15 de septiembre.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, tomará conocimiento de la solicitud, misma que será turnada a la Comisión de Gobernación. El dictamen de la petición deberá ser aprobado por la mayoría de integrantes en ambas cámaras.

arg

Autor