El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, declaró que la asociación Juntos Podemos, presidida por la candidata del PAN al Estado de México, Josefina Vázquez Mota, sí recibió recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En octubre del año pasado, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó que Juntos Podemos había recibido más de 900 millones de pesos en donativos por parte del gobierno federal, para proteger a migrantes en Estados Unidos.
Al respecto, Vázquez Mota explicó que ella es presidenta honoraria de la fundación, misma que está impedida para recibir recursos y sólo congrega a varias asociaciones que sí reciben donativos.
No obstante, este lunes, en entrevista tras su participación en el Primer Encuentro Internacional Anticorrupción, el auditor Portal Martínez aclaró que Juntos Podemos sí recibió recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por lo que se inició una nueva auditoría para saber cuánto dinero otorgaron los consulados.
Precisó que el año pasado la auditoría se realizó al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, a la cual se destinaron los 900 millones de pesos registrados por MCCI -según la versión de la candidata panista.
No obstante, horas después la ASF lamentó que las declaraciones de su titular fueran mal interpretadas (muchos medios manejaron que el auditor confirmó irregularidades en le manejo de fondos públicos) por lo que, a través de un comunicado, se deslindó de la interpretación del comentario y aclaró que no está dentro de sus facultades exonerar o inculpar a personajes públicos.
(Con información de Notimex)
mahy