El gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, lamentó la respuesta de Andrés Manuel López Obrador a la legítima preocupación de los gobernadores en torno a las atribuciones que el Congreso otorgó a los delegados estatales, en menoscabo de la soberanía de los gobiernos de las entidades federativas.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el futuro mandatario jalisciense consideró deplorables las amenazas del senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Felix Salgado Macedonio, quien se pronunció por desaparecer los poderes en aquellos estados donde se incurra en desacato a la figura de los coordinadores.
Alfaro Ramírez reiteró que existe un ánimo de confrontación con el próximo gobierno, y que lo único que se pide es respeto a la Constitución en donde se estipula claramente que son los gobernadores y presidentes municipales los responsables de la seguridad, por lo que insistió en que es inadmisible que se trasladen estas facultades a los llamados superdelegados.
Rechazó entrar en polémica con el senador Salgado Macedonio y consideró que sus amagos, son reflejo de quienes no entienden que tener opiniones distintas no significa estar en contra del nuevo gobierno; agregó que buscará a la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para tratar el tema y confió en que haya un buen diálogo.
Este lunes, también en el espacio de Gómez Leyva, Salgado Macedonio reiteró su postura de que los gobernadores están tratando de presionar al gobierno de López Obrador, y si incumplen con la ley, en la Constitución está contemplada la desaparición de poderes.
Minimizó las expresiones de protesta de algunos mandatarios estatales y dijo que “no les conviene” un enfrentamiento con el presidente; Insistió que los gobernadores “pueden ir a donde quieran” para alegar la supuesta inconstitucionalidad del nombramiento de los coordinadores, pero ya no habrá marcha atrás en la reestructura del gobierno, apuntó.
arg