Lanzan petición para destituir a John Ackerman como titular del PUEDJS de la UNAM

Compartir

Ciudadanos lanzaron una petición en la plataforma Change.org para que el académico John Ackerman sea destituido como director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde también se desempeña como docente del Instituto Investigaciones Jurídicas.

En el documento, dirigido al rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, se expone que Ackerman Rose no reúne las cualidades para estar al frente de esa encomienda. Entre las razones, se argumenta que el profesor universitario ha utilizado la emisión Diálogos por la Democracia, que se transmite por TV UNAM, como un instrumento de propaganda al servicio de sus intereses políticos, con lo cual vulnera el Artículo 95 del Estatuto General de la UNAM.

Se detalla que Ackerman ha sido señalado, junto con su esposa, la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, de poseer un patrimonio inmobiliario que no corresponde con sus ingresos como investigador universitario, situación que no ha sido esclarecido.

También se denuncia que el pasado viernes, John Ackerman calificó como “sicarios” a los periodistas que critican al actual gobierno federal, al que ha demostrado su abierta adhesión. Hizo este señalamiento al compararlos con los integrantes del crimen organizado que atentaron contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch.

“Lo anterior no muestra sino su talante autoritario y contrario a la libertad de expresión. Ya diversas agrupaciones internacionales de periodistas independientes han mostrado su preocupación por el hecho”, se lee en la exposición de motivos.

Esta petición, que al cierre de esta nota suma 17 mil 241 firmas, se suma a la que el pasado domingo 21 de junio lanzaran usuarios de Twitter, donde piden la renuncia de Ackerman al Consejo Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE). El hashtag #RenunciaAckerman estuvo entre los primeros lugares de tendencias por tres días consecutivos.

Argumentan que mientras Ackerman e Irma Eréndira Sandoval, no aclaren plenamente las dudas sobre su situación patrimonial, el académico no tendría los méritos para formar parte de dicho consejo. Asimismo, recordaron su abierta inclinación hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, lo cual le resta la imparcialidad que debe regir la elección de los nuevos consejeros.

arg

 

Autor