Marinos han robado y vendido uniformes militares oficiales a los delincuentes, y han sido dados de baja de la corporación pero sin consecuencias penales, dijo el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quien también dijo que si quieren seguir delinquiendo, lo hagan pero fuera de la dependencia.
En la conferencia de prensa de este viernes en Huatulco, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue preguntado acerca del decomiso de chalecos antibalas a miembros del crimen organizado, tema cuya respuesta pasó a los titulares de las Fuerzas Armadas.
Ojeda Durán dijo que sus servicios de contrainteligencia han hallado que miembros de la Secretaría han hurtado equipo de sus almacenes para venderlos a los criminales, lo que ya han sido echados pero sin ninguna consecuencia penal, por lo que no pueden continuar delinquiendo en la corporación, pero fuera.
“Hemos detectado elementos que sacan de nuestros pañoles, sobre todo, uniformes, y los venden a la delincuencia organizada. Pero afortunadamente nuestra contrainteligencia los ha detectado y los hemos dado de baja, porque pues meterlos a la cárcel es muy difícil por cuestiones jurídicas, ¿no? Pero de que se van de la institución, se van. Si quieren delinquir, que lo hagan afuera, pero no adentro”, dijo.
Pese a lo anterior y sin entender, evidentemente, la dimensión de lo dicho, López Obrador después completó sobre una investigación al respecto: “Sí, lo están haciendo, como lo planteó aquí el almirante Ojeda, y se va a seguir castigando a todos los que cometen ilícitos”. El secretario acababa de decir prácticamente que no se les procesa por los delitos asociados con el robo y la venta de uniformes oficiales a los delincuentes.
Ojeda también afirmó que los servicios de inteligencia de su secretaría ha detectado en plataformas electrónicas la venta de equipos militares, cascos, chalecos y hasta armas, pero que incluso desde Estados Unidos se puede comprar desde internet.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, señaló que la delincuencia cuenta con la facilidad para comprar equipos tácticos, y advirtió que muchos de los chalecos antibalas que han decomisado no cumplen con los requisitos para que resulten eficientes.
En la sesión de prensa, en presencia de los titulares de las Fuerzas Armadas, López Obrador defendió la militarización de la seguridad pública y volvió a la cantaleta de arcía Luna para pretender justificarla.
“En el caso de no aprobar que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa, ¿qué es entonces lo que quieren? Que resucite la antigua Policía Federal, y que la Guardia Nacional esté en manos de personas como García Luna. Eso es lo que buscan: que regrese a ser manejada desde Gobernación, sin profesionalismo, sin disciplina, sin honestidad, sin lealtad al pueblo”, afirmó el tabasqueño, que hace años se comprometió a regresar al Ejército a sus cuarteles.