Mi retiro es también una protesta por inequidad hacia independientes: Margarita Zavala en Tercer Grado

Compartir

Después de anunciar que se retiraba de la contienda por la Presidencia de la República, Margarita Zavala explicó los motivos que la llevaron a tomar tal decisión.

La exmilitante del PAN, que había obtenido el registro como candidata independiente, fue entrevistada en el programa Tercer Grado, conducido por Leopoldo Gómez y con la participación de Carlos Loret de Mola, Denise Maerker, Raymundo Riva Palacio, Joaquín López-Dóriga y Leo Zuckermann.

Zavala Gómez del Campo reconoció que la animó a participar  el apoyo ciudadano reflejado en encuestas realizadas antes del proceso electoral, en algunas de las cuales llegó a estar por encima de Andrés Manuel López Obrador y lamentó que dentro del PAN no se hayan dado las condiciones para una contienda interna que le permitiera construir una candidatura competitiva y apegada a los documentos básicos de este partido político.

No obstante, dijo que no se arrepiente de haber renunciado al PAN y haber intentado romper esquemas con su postulación por la vía independiente, aun cuando existe una profunda inequidad para quienes desean contender sin el apoyo de un partido. Y su renuncia, dijo, también es una manera de protestar por esta circunstancia.

Aclaró que el retiro de su candidatura no significa declinar por ninguno de los candidatos que permanecen en la competencia; también afirmó que quienes la apoyaron de buena fe, están en absoluta libertad de votar por quien quieran y rechazó haber “dado línea”.

Zavala reconoció tener profundas diferencias tanto con Andrés Manuel López Obrador como con Ricardo Anaya, por lo que consideró difícil sumarse a alguno de los dos proyectos; en torno a José Antonio Meade, dijo respetar su trayectoria personal, no así al partido que lo respalda, por lo tanto, eso tampoco implica una adhesión a esta candidatura. Declinó pronunciarse sobre por quién votará el próximo 1 de julio.

A la pregunta de si estaría dispuesta a regresar al PAN, Zavala no lo descartó por completo, sin embargo, consideró que este partido debe recobrar los principios que le dieron origen, ya que las alianzas pragmáticas con otras fuerzas totalmente opuestas, desdibujan su plataforma ideológica en detrimento de las bases del partido que miran hacia otro lado cuando se toman decisiones de este tipo.

Dijo estar preocupada por el ambiente de polarización que prevalece en el país, donde se recurre al discurso de odio para descalificar a quien tiene puntos de vista diferentes y, en este sentido, consideró que ese es el mayor riesgo que advierte en López Obrador y muchos de quienes lo siguen. Es urgente que los mexicanos se reconcilien, pero no solamente en el discurso, sino con hechos.

Sostuvo que su decisión fue un acto de reflexión profunda y de congruencia personal con los principios que siempre ha defendido.

arg

 

Autor