febrero 22, 2025

En Morelos entrego cuentas claras: Graco Ramírez

Compartir

A poco más de un mes de que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez termine su mandato, aseguró estar listo para la sucesión porque entrega cuentas claras.

En entrevista para El Universal destacó logros en educación y seguridad. Recordó que cuando tomó la responsabilidad del estado, el 1 de octubre de 2012, Morelos vivía una crisis de inseguridad por los secuestros y la operación de la delincuencia organizada.

“Fue un periodo difícil de tres años, que pensaba iban a ser dos años. Bajamos los indicadores de secuestro. Tenemos 400 sentenciados. Avanzamos en el sistema penal acusatorio”, declaró, además de subrayar que a pesar de las críticas hacia el mando único que impulsó para hacer frente a la inseguridad, hoy tienen a una de las mejores policías del país.

Sobre la transición, Graco Ramírez dijo que espera que haya madurez política de parte del gobernador electo Cuauhtémoc Blanco porque el tiempo de confrontación ya pasó, “es la hora de reconciliarse, ponerse de acuerdo en beneficio de los morelenses”.

En ese sentido, a nivel federal destacó que siempre ha tenido una relación amable con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Al ser cuestionado sobre el poder que ejercerá con ambas cámaras a su favor, señaló que será una prueba democrática de los contrapesos. 

“Vamos a vivir esta gran experiencia de la fortaleza de un Presidente y veremos el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el equilibrio de las decisiones en la interpretación del respeto, va a ser muy importante para todos. Esto hay que saberlo asumir como demócratas. Nuestra obligación es construir caminos de diálogo, acuerdos, plantear nuestras opiniones con libertad respecto a lo que nos parezca que no compartimos”, agregó.

Por otro lado sostuvo que el resto de los partidos políticos deben reconstruirse, y especifícificamente el PRD como un partido de izquierda en el contexto de un gobierno progresista.

Finalmente al hacer una reflexión sobre el Frente, el gobernador comentó que aunque fue una idea que él impulsó se quedó fuera porque su desarrollo y composición final quedó en manos de la cúpula lo que inminentemente ocasionó su fracaso.

“La decisión del Frente se construyó entre dirigentes de los partidos y no se decidió con la gente. Esa equivocación estratégica nos llevó al fracaso. Yo estaba de acuerdo en esa conveniencia y acabé no estando en el Frente. El PRD aquí en Morelos fue sólo a nivel estatal y federal. La coalición acabó siendo un acuerdo cupular, y una campaña con un candidato que no tuvo mayor vinculación con la sociedad en términos de su personalidad y su actuación. Ni con los gobernadores tuvo interlocución”.

Autor