febrero 23, 2025

Moreno Valle ofrece por escrito ⿿disculpa institucional⿝ por menor fallecido por disparo de policía

Compartir

Por recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y un año ocho meses después, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ofreció una disculpa a la madre del niño que falleció a causa de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por policías estatales.


El 9 de julio de 2014, en medio de una protesta en la vía Atilxcayotl a la altura de San Bernardino Chalchihuapan, policías estatales se enfrentaron con pobladores que se manifestaban por la desaparición de las oficinas del registro civil.


Los gendarmes, bajo el resguardo de la entonces recién aprobada “ley bala”, dispararon contra los habitantes y una de las balas de gas lacrimógeno hirió al menor José Luis Tlehuatlie, quien días después falleció a consecuencia de las heridas.


En su momento, el gobierno poblano argumentó que la muerte del menor se debió a la onda expansiva provocada por un cohetón lanzado por los pobladores. No obstante, la investigación de la CNDH determinó que el fallecimiento se debió al disparo de los policías.


Por ello, la Comisión emitió una recomendación en la que se incluía una disculpa pública por parte del gobierno estatal. Un año y ocho meses después, por escrito, Moreno Valle cumple tal compromiso.


En una reunión llevada a cabo en la secundaria “Ricardo Flores Magón” (donde estudiaba el menor) el fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, Enrique José Flota Ocampo, ofreció disculpas a la madre del niño, Elia Tamayo Montes, y a otros cinco pobladores que resultaron heridos.


En nombre y representación del gobierno del estado de Puebla, de manera respetuosa y franca ofrezco una sentida disculpa institucional a cada una de las víctimas y sus familiares que hayan sufrido algún daño o violación a sus derechos humanos”, se lee en el mensaje firmado por el gobernador, de acuerdo al reporte de Proceso.


Posteriormente, se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Tehuatlie y Flota Ocampo quiso abrazar a la madre del niño, como símbolo de solidaridad, pero ella se negó ya que los policías responsables no fueron castigados.


 


mahy

Autor