México no se moverá “ni un milímetro” en su decisión de no pagar el muro fronterizo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende construir, afirmó el canciller Luis Videgaray.
En entrevista tras su reunión con los ministros de Exteriores en el G20, Videgaray comentó que hay diferencias públicas “notorias” pero que ello no implica que no se pueda entablar un diálogo con la nueva administración.
“A pesar de las diferencias públicas, notorias, que aún no hemos resuelto, hay posiciones en las que México naturalmente que no está dispuesto a ceder ni un milímetro (…) pero en otros muchos temas estamos abiertos a construir a través del diálogo”, expuso el funcionario, de acuerdo con el reporte de Noticieros Televisa.
Agregó que el muro “es un gesto no amistoso entre dos naciones que somos amigos, que somos vecinos”, además de que es “una idea inadecuada” que “difícilmente habrá de contribuir a resolver la problemática común” entre ambas naciones.
Respecto a la visita de los secretarios de Estado y de Seguridad Interior, Rex Tillerson y John Kelly, respectivamente, la próxima semana, el exsecretario de Hacienda informó que atenderán temas como comercio, migración y seguridad, con el fin de establecer un diálogo “constructivo” y una “relación positiva”.
“Hay una agenda, la relación de México y EU es enormemente profunda, tenemos temas de comercio, migración, de seguridad, de intercambios culturales (…) y ésta será una más de las reuniones que habremos de tener, no es la primera ni mucho menos la última”, sostuvo.
“Es parte de un objetivo común y acordado de trabajar de manera constructiva por tener una relación positiva, llegar a acuerdos que sean benéficos para ambas partes (…). Seguramente el resultado será que seguiremos avanzando”.
Con relación a los connacionales deportados, Luis Videgaray dijo que no han observado un incremento en las repatriaciones pero que cuentan con los programas necesarios para reubicarlos y asistirles en su reinserción laboral.
“Lo que es extraordinariamente importante es que en todo el proceso de repatriación de mexicanos se respeten los derechos civiles, los derechos humanos, el debido proceso con respecto a nuestros connacionales y esto es lo que vamos a estar trabajando”, resaltó.
mahy