febrero 22, 2025

Niega López Obrador despido de personal de salud; es calumnia del “hampa del periodismo”, asegura

Compartir

Pese a reconocer que hay desabasto de medicamentos en el sistema público de salud, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó tal situación con el argumento de que “antes estaba peor” y adujo que con el plan que actualmente se lleva a cabo para “limpiar de corrupción” el gobierno, se están ventilando cosas de las que antes no se hablaba.

Cuestionado sobre las diferentes denuncias que se han hecho sobre despidos de médicos y enfermeras, el mandatario lo negó y aseguró que se trata de propaganda y calumnias del “hampa del periodismo” para afectarlo, al tiempo que esconden todos los esfuerzos que su administración lleva a cabo para mejorar las cosas en este renglón.

“No se está despidiendo a nadie, a nadie. Es propaganda, es para afectarnos. Ya ven cómo es el hampa del periodismo, no todos desde luego, no todos, pero en el hampa del periodismo se usa mucho que la calumnia cuando no mancha, tizna Ayer tuve una reunión con todo el sector salud y no hay despidos y se está trabajando para que no falten los medicamentos. Sin embargo, pues vean a los columnistas, vean los periódicos y se opina lo contrario”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador sostuvo que uno de sus objetivos prioritarios es garantizar el derecho a la salud, sin embargo, pidió tiempo porque a su juicio, le dejaron el sector hecho un desastre; afirmó que en el primer trimestre del año tan solo en el IMSS se han ejercido 145 mil millones de pesos, que significa un ejercicio de entre el 92 y 94% del gasto programado, por lo que no existe subejercicio. Rechazó que se hayan dejado de comprar medicamentos y alegó que sólo están revisando los contratos para asegurarse que no haya corrupción.

Adelantó que la próxima semana se dará a conocer un reporte de todos los contratos inconclusos y la corrupción que había tanto en el IMSS como en el ISSSTE, Pemex y el sector salud en general; consideró que es bueno que salgan a relucir muchas cosas en las que “los conservadores” beneficiarios del régimen, tenían mucho que ver y sin embargo, ahora atacan a su gobierno para tratar de mantener sus privilegios.

“Qué bien que están saliendo todas estas cosas para que se vaya poniendo también al descubierto todo el régimen de corrupción que prevalecía cuando muchos, sobre todo los conservadores que eran beneficiarios del régimen de corrupción, porque por ejemplo, hay asociaciones que tiene que ver con la transparencia, y las empresas que apoyan a esas asociaciones no pagaban impuestos o creaban asociaciones para combatir la corrupción, pero las empresas que financiaban a esas asociaciones no pagaban impuestos o les condonaban los impuestos. Había mucha hipocresía en todo esto”, fustigó.

El presidente reiteró que al mismo tiempo que se trabajará para fortalecer al IMSS y al ISSSTE, se creará el Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar que va integrar a todos los sistemas de salud estatales, para garantizar el derecho a la salud de toda la población. Arremetió contra el Seguro Popular que, a su juicio, sólo se usó para la corrupción y  afirmó que en su sexenio se resolverán de fondo todos los problemas que hoy existen. La aspiración, dijo, es que México tenga un sistema de salud como el de Dinamarca o Canadá.

“El compromiso que estoy haciendo es que vamos a tener un sistema de salud como el que tienen en Dinamarca, como el que tienen en Canadá. Y nos va a alcanzar al presupuesto porque no es un problema de falta de presupuesto, es un problema de corrupción. Yo ofrezco disculpas porque nos tardamos, pero ya saben, yo no hablo de corrido y no es así de botepronto el asunto. Hay que irnos al fondo siempre”, sentenció.

arg

Autor