No se puede quitar la visa por un meme: abogado de inmigración

Compartir

Las autoridades migratorias de Estados Unidos no pueden negar la entrada a ninguna persona sólo por tener un meme de Donald Trump en algún dispositivo móvil, aclaró el abogado de inmigración Gunther Chesnut.


Esto después de que la periodista Denise Maerker presentara un testimonio en su noticiero 10 en Punto en el que una mexicana aseguraba que no le habían permitido la entrada a EU porque los agentes de inmigración encontraron un meme de Trump en su teléfono.


Al respecto, en entrevista para ViveUsa de El Universal, Chesnut explicó que el veto migratorio de Trump sólo afecta siete países de mayoría musulmana, pero no de forma directa a los mexicanos que viajan a EU.


Detalló que un meme no es razón suficiente para impedir la entrada de alguna persona, a menos que en el contenido “se demuestre violencia o algún tema terrorista”.


Asimismo, comentó que si bien el veto migratorio no afecta México de forma de directa sí puede influir en las preguntas que realicen los agentes de la aduana y en los procesos de revisión de maletas.


Por otra parte, advirtió a los mexicanos que viven en EU que se abstengan de cometer faltas como beber al conducir, violencia doméstica o no hacer declaraciones fiscales, ya que sería motivo suficiente para que inicien un juicio de deportación en su contra.


En tanto para los turistas, les recomendó cuidar las preguntas y comentarios que hagan a los agentes de inmigración ya que si sugieren que buscan una estadía más larga es probable que no los dejen pasar.


En un caso pasado, un cliente mío que tenía una visa de turista preguntó sobre una visa de trabajo y el oficial le quitó su visa de turista y la canceló. Hay que tener muchos cuidados con estos oficiales”, recordó el abogado.


 


mahy

Autor