febrero 22, 2025

Compartir

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, su apoyo para enfrentar la contingencia de la Covid-19; además, denunció las trabas burocráticas para obtener medicamentos y las falsedades en entrega de recursos.

En un video difundido en redes sociales y dirigido al presidente, el gobernador le dice: “No nos deje solos en Michoacán. Necesitamos de tu apoyo; estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance”.

El gobernador solicitó recursos extraordinarios para hacer frente a la contingencia y que el presidente lo reciba para tratar los temas de salud.

Le pidió al mandatario ser escuchado porque “no le están dando la información correcta sus voceros de salud, y eso es altamente peligroso porque estamos poniendo en riesgo miles –para no exagerar- de vidas, y yo lo único que quiero para mi estado es que no se muera mi gente”.

Recordó a López Obrador su declaración de que a los gobiernos de los estados se les había enviado dinero, “por un lado 10 mil millones, y luego otro dijo que 15 mil millones”.

Después explicó al presidente López Obrador que los recursos enviados para salud sólo son los que corresponden al segundo trimestre del año, los que se hacían previamente por el Seguro Popula, “eso que tanto usted ha llamado que ni era seguro ni era popular”.

Añadió que “así funcionaba, y lo que nos han mandado es eso, de junio, mayo y abril; eso es lo que le informaron, que ya nos mandaron dinero hasta junio y que entonces no debemos de preocuparnos.

No, señor, porque ese recurso es solamente la nómina, es el mantenimiento de los centros de salud, es el pago del funcionamiento básico de la luz, el agua, los materiales, el oxígeno, las cosas elementales que desde que funcionaba el Seguro Popular llegaban a los estados y es lo que nos ha mandado el Insabi. Que no le digan que ya nos mandaron un dinero hasta junio, que ya tenemos dinero ‘para que no nos preocupemos’. Eso es falso, presidente, y no le están diciendo la información como se la deben de decir”.

Además denunció que el estado sigue sin recibir medicamentos oncológicos para la atención de los niños con cáncer y denunció el proceso burocrático para obtenerlos: “Se nos van a morir los niños porque no nos han mandado el medicamento. Cuando yo le pregunto a Juan Ferrer, del Insabi, cuándo me mandará mi medicamento de la compra consolidada, me dice: ‘Eso no lo sé porque eso lo hace Hacienda’”.

Frente a esa situación, le dijo a López Obrador: “Presidente: así no se puede. Necesitamos de su comprensión y de su ayuda. Michoacán necesita de su apoyo. Lo que queremos es ayudar; déjenos ayudar porque somos los que estamos viendo las cosas de cerca todos los días, y queremos aportar sin prejuicios, sin fobias”.

Autor