La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) hizo del conocimiento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que Alstom Transport México incumplió con un trámite en la licitación carros del Tren Maya, por lo que su propuesta debió ser desechada, informó Reforma. Apenas hace unas hora le fueron concedidos los contratos correspondientes.
El señalamiento de la UNOPS es que el grupo ganador de la licitación, integrado por Alstom, Bombardier Transportation México y Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Construcciones Urales Procesos Industriales, no presentó el convenio de proposición que fue requerido en las bases de la licitación pública, e incumple con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su reglamento, por lo que, concluye, “ante la omisión de presentar el convenio cae en el supuesto de la causal de desechamiento”.
El documento faltante, según Reforma, debería contener información importante como las partes del contrato que definen qué corresponde cumplir a cada integrante, cómo se exigirá ese cumplimiento y el porcentaje de participación de cada miembro del consorcio.
Lo anterior fue advertido en un documento firmado el pasado 12 de mayo por Damián Rodríguez, gerente de proyecto de la UNOPS, dirigido a Manuel Santiago Quijano, director de Gestión Estratégica y Enlace Internacional del Fonatur.
Sin embargo, el Fonatur, consultado por Reforma, explicó que revisó el asunto con UNOPS y que sí pudo asignar el contrato correspondiente.
Esto es dado a conocer a prácticamente unas horas de que Alstom y Bombardier obtuvieron del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) un contrato por 36 mil 563 millones de pesos por los trenes y sistemas ferroviarios para el Tren Maya, una de las obras más emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el proceso participaron otra importantes compañías como CAF, Rubau México y varias de China, que denunciaron irregularidades en la licitación que finalmente dieron ventajas al grupo ganador al que se le asignaron los contratos.
En las últimas semanas, después del derrumbe en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Alstom ha sido muy cuestionada por su participación, junto a las empresas ICA y Grupo Carso, en la construcción del tramo elevado de dicha línea.