Es competencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informar sobre el ejercicio del presupuesto destinado a la promoción del beisbol, que a la fecha asciende a 378 millones de pesos, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que ordenó a la dependencia transparentar con detalle dicho gasto.
Al resolver un recurso de inconformidad interpuesto por un particular que requirió dicha información, el organismo recordó que en marzo pasado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció una asignación presupuestal de 500 millones de pesos para la promoción del boxeo, la caminata y el béisbol, la cual está asentada en el Informe de Gobierno 2018-2019, con el Programa Presupuestario E068 “Educación Física de Excelencia”, operado por la SEP.
“Del análisis efectuado, se advirtió que la Secretaría de Educación Pública, por conducto de su Unidad de Administración y Finanzas, ha erogado, durante el 2019, para la promoción del béisbol, 378 millones de pesos y, por tanto, se encuentra en aptitud legal de dar cuenta de los resultados de dicho gasto”, indicó el INAI en un comunicado.
El organismo se pronunció sobre este asunto, luego de que el peticionario se inconformara con la respuesta de la SEP, que se declaró incompetente para atender su solicitud de información sobre el gasto realizado hasta el momento para la promoción del beisbol en nuestro país. En un primer recurso de revisión interpuesto por el solicitante, la dependencia modificó los términos de su respuesta y si bien aceptó su conferencia, alegó inexistencia de la información requerida.
Durante el análisis del caso, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña expuso que el Programa Presupuestario E068 “Educación Física de Excelencia”, da cuenta del presupuesto asignado para la promoción y desarrollo del béisbol, así como para la habilitación, operación y administración de escuelas regionales con enfoque en béisbol, y si bien se encuentra a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas, el seguimiento de los apoyos es competencia de la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros, ambas unidades administrativas dependientes de la SEP.
Por lo anterior, el Pleno del organismo determinó que la modificación de la respuesta no satisfizo el derecho a saber del peticionario, ni advierte una búsqueda exhaustiva de la información; en virtud de ello, revocó la respuesta de la Secretaría de Educación Pública, la instruyó a asumir competencia y emitir la respuesta que conforme a derecho corresponda.
arg