PAN interpone denuncia contra Delfina Gómez por descuento a trabajadores

Compartir

El PAN interpuso este jueves una denuncia contra la candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez, por presuntamente encabezar una red de corrupción que consistía en desviar a una agrupación política el 10% del salario de los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, cuando fue edil.


A través de un comunicado de prensa, el partido informó que la denuncia fue interpuesta por el presidente panista en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón; el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval; el coordinador general jurídico, Eduardo Aguilar, y el representante del partido ante el INE, Francisco Gárate Chapa.


Al respecto, Aguilar Sierra recordó que en un primer momento Gómez Álvarez rechazó haber hecho el descuento, aunque posteriormente reculó y dijo que sí se había realizado pero por voluntad de los propios trabajadores.


“Primero, ella dijo que no firmó, en el debate dijo que no retuvo pagos y en la tercera ocasión dijo que sí, pero que fue con el consentimiento de los trabajadores. Cuando una persona miente en tres días con tres versiones sobre el mismo hecho es que es información falsa. Que declare ante la Fepade para saber cuál de las tres versiones va a sostener”, declaró el representante jurídico, de acuerdo con el boletín.


Por su parte, Rodríguez Doval dijo que el hecho de que la candidata morenista haya aceptado el descuento ya se considera una confesión y que en el supuesto de que haya sido voluntario esto no la exime de haber incurrido en un delito.


Según la denuncia del PAN, Delfina Gómez descontó el 10% de sus colaboradores durante su gestión como edil de Texcoco para presuntamente otorgarlos al Grupo de Acción Política dirigido por Higidio Hernández, su padrino político y actual presidente municipal de dicho municipio.


Los panistas afirman que con ello, Gómez Álvarez violó la Ley General de Delitos Electorales “por haber desviado dinero público y dinero de trabajadores para el financiamiento de organizaciones políticas” (sic), lo cual se sanciona con una pena de entre dos y nueve años de prisión.


En respuesta, la candidata dijo que si bien sí se hicieron los descuentos no se destinaron a ninguna agrupación o partido político.


 


mahy

Autor