Para erradicar la tortura en México se debe crear institución autónoma de peritos: ONU-DH

Compartir

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó este domingo al gobierno federal a crear una institución nacional autónoma de servicios periciales y forenses, al margen del nuevo sistema de justicia penal, lo cual ayudaría a combatir las prácticas de tortura.


El organismo también señaló la importancia de legislar una ley general en materia de tortura para erradicar esta práctica que diversas organizaciones internacionales y nacionales aseguran se encuentra generalizada en nuestro país.


Por su parte, Jan Jarab, titular de ONU-DH, reconoció que uno de los avances más importantes con la implementación del nuevo sistema es la exclusión de las pruebas que fueron obtenidas bajo tortura, pues es un acto de justicia con las víctimas e impide la liberación de aquellos que cometieron delitos.


La exclusión de este tipo de pruebas es una acto de justicia para las víctimas de tortura, una forma de evitar que quienes cometieron el delito que se persigue no evadan el castigo y, sobre todo, que las personas que han sido lesionadas por el delito que se investiga, reciban una justicia verdadera y no simulada”, expuso Jarab en un comunicado de prensa.


 


mahy

Autor