El periodista Jaime Barrera fue liberado por sus captores, pero bajo amenazas por su trabajo

Compartir

Jaime Barrera Rodríguez, periodista que fue privado de su libertad por hombres armados el pasado lunes, fue liberado. Según ha relatado, el motivo de ello fue la intimidación por su trabajo periodístico, lo que no le había sucedido en 34 años de trayectoria, por lo que solicitará protección y volverá la próxima semana a sus actividades.

En la madrugada de este miércoles, a las 4:36 de la mañana, la hija del comunicador, Itzul Barrera, informó en su cuenta de X que había sido liberado con un breve mensaje: “Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias gracias”.

En una entrevista con Azucena Uresti, Barrera Rodríguez dijo que el pasado lunes, tras subir a su vehículo, fue bajado de él y subido en otro; comentó no saber a dónde le condujeron porque siempre estuvo vendado de los ojos, aunque fue a dos domicilios. Posteriormente fue liberado por sus captores, esposado, en el municipio de Magdalena, donde ya pudo pedir ayuda. En el traslado hacia su domicilio también fue acompañado por elementos de la Guardia Nacional.

El periodista comentó que durante su traslado tras haber sido privado de su libertad sus captores le preguntaron sobre “por qué escribía lo que escribía, de parte de quién lo escribía”, pero que les respondió que “yo no escribo de parte de nadie ni por consigna de nadie. Yo escribo lo que creo que es periodístico”.

Dijo que al final los delincuentes le dieron unos “tablazos”, “a ver si te portas bien”, y añadió: “Yo creo que era un poco de intimidación”.

Sobre las amenazas expresó que los plagiarios le dijeron “que si no cumplía cosas o no le bajaba, ya sabían dónde vivo, quiénes son mis hijos, por dónde me muevo”. Después de enmarcar el asunto en el proceso electoral en marcha, agregó que “en 34 años no me había sucedido eso”.

“Afortunadamente, estamos aquí para contarlo”, dijo Barrera Rodríguez a Uresti, y dijo que volverá a sus espacios periodísticos el próximo lunes. ´Para ello solicitará ayuda al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En entrevista a Ciro Gómez Leyva, el periodista dijo que “no fue secuestro porque no pidieron rescate; fue una especie de advertencia de lo que yo escribo, de lo que yo digo”. Añadió que consultará con abogados para aclarar ideas y ser más preciso porque “es algo complejo”.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, declaró que lo importante “es esclarecer los hechos; no sólo dar con los responsables, sino entender lo que pasó porque, evidentemente, no fue un secuestro, no hubo petición de rescate. No fue un robo: no se robaron nada; no fue un intento de homicidio: fue otra cosa”.

Autor