El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuellar, se pronunció por restablecer el impuesto de la tenencia, como una forma terminar con la anarquía que existe en el ejercicio de las atribuciones de recaudación tributaria en las entidades federativas.
El legislador consideró que la propuesta que en días pasados hiciera el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, para cobrar nuevamente dicho gravamen, sería una oportunidad para fortalecer las finanzas de los estados y los municipios, toda vez que antes de derogarse en varias entidades, éstas debían destinar por lo menos el 20% de los recursos que les transfería la Federación por este concepto, lo que representaba aproximadamente unos 4 mil 220 millones de pesos en 2008.
De acuerdo con el reporte de Reforma, Ramírez Cuéllar señaló que el subsecretario Herrera está en lo cierto al señalar que el cobro de la tenencia tiene ciertas ventajas sobre otros impuestos, entre ellas, que es progresivo y paga más el que más tiene, además de que es de fácil recaudación y supervisión.
Negó que se trate de aumentar la tasa impositiva de los impuestos y afirmó que la idea de esta propuesta es hacer más eficiente la recaudación fiscal, aumentar la base gravable y combatir la evasión, que tanto ha afectado las finanzas públicas en los últimos años. Desde su perspectiva, con el sistema recaudatorio actual, hay una suerte de competencia desleal entre entidades federativas que aún cobran el mencionado gravamen y las que otorgan subsidios o la han derogado por razones “electoreras”.
Este pronunciamiento del diputado morenista contradice lo dicho el martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a la propuesta hecha un día antes por el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera. El mandatario rechazó que haya un plan de cobrar nuevamente la tenencia; atribuyó dicha versión a sus adversarios y dijo que éstos se van a quedar con las ganas de que incumpla su compromiso de no incrementar impuestos.
arg