febrero 23, 2025

Pide Consejo Coordinador Empresarial analizar costos de cancelar NAIM

Compartir

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que están dispuestos a analizar la construcción de más pistas en la base militar de Santa Lucía pero señaló que se deben analizar los costos de cancelar los contratos y obra en curso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

“Construir el aeropuerto de Santa Lucía y cancelar la obra actual tiene un costo en conjunto de 170 mil millones de pesos, habrá que compararlo con respecto a rentabilidad y funcionalidad de seguir la construcción a partir de ahora. Y cuánto cuesta el llegar al punto final de las dos alternativas”, declaró en conferencia telefónica, según cita El Universal.

Castañón adelantó que el próximo martes se reunirán con el equipo de Andrés Manuel López Obrador para recibir los documentos técnicos de las dos alternativas.

“Nos están considerando para que dentro de las mesas de trabajo y diálogo con el Gobierno de transición analicemos los documentos técnicos que ha desarrollado y después lo analizaremos con los técnicos de la Cámara Nacional Nacional de Aerotransporte, la IATA, la CMIC”, agregó.

Esta mañana el presidente electo confirmó que será a través de una consulta pública con carácter vinculatorio como se resuelva el destino del Nuevo Aeropuerto.

En conferencia de prensa donde presentó los resultados de los dictámenes de los especialistas consultados por su equipo de gobierno, López Obrador sostuvo que dada la trascendencia y complejidad de este este asunto, la decisión final no debe ser sólo de “la clase política” o de “un puñado de expertos” sino de todos los mexicanos y para ello, dijo, se va a proporcionar toda la información que se necesaria “con objetividad y apego a la verdad”, a fin que “entre todos” se elija lo que más convenga al interés nacional.

Por su parte, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, expuso que conforme al dictamen de los técnicos consultados por el próximo gobierno, existen sólo dos opciones para resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto. La primera, es continuar con la obra actual en la zona de Texcoco y la segunda, construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía, cada una con sus pros y sus contras, indicó.

No obstante, como inconvenientes a la construcción de las pistas en Santa Lucía expuso que de acuerdo con un estudio de la Universidad Tecnológica de Massachusetts a instancias de la SCT, no es viable por cuestiones de navegación aérea que operen al mismo tiempo la actual terminal aérea y las pistas en Santa Lucía. Sin embargo, Jiménez Espriú adujo que tras consultar a especialistas chilenos, determinaron que sí es viable. Ante ello, sugirió la realización de un nuevo análisis con una organización internacional independiente para que determine cuál es la verdad. Dicho estudio, dijo, tendría un costo de 200 millones de pesos.

Autor