El abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, informó este domingo que el mecanismo de seguimiento del Caso Iguala, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pospuso debido a la crisis financiera de la dependencia.
Al término de una manifestación afuera de las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), Rosales explicó que la forma en que se realizará el seguimiento ya está definida, tras resolver las diferencias que había entre los padres y el gobierno federal. No obstante, no se ha podido poner en marcha por la falta de recursos.
“El mecanismo ya se terminó, ya no hay diferencias en los puntos discordantes que había entre los padres de familia y el gobierno, más bien el problema ahora es con la CIDH que ha estado postergando el mecanismo, pero creemos que eso ya es un punto menor porque tampoco nos ha dicho la Comisión que eso se vaya a echar para atrás”, dijo el representante legal de los deudos de los estudiantes, según el reporte de Milenio Diario.
Adelantó que esperan que el mecanismo (con duración de aproximadamente un año) esté listo en un mes, luego de que la CIDH haga ajustes en sus presupuestos y realice ajustes en su personal.
En tanto, Vidulfo Rosales señaló que los encuentros con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se han pospuesto por las reuniones que ha realizado con la CNTE. Sin embargo, esperan que esta semana se reanuden para ver los avances en las nuevas líneas de investigación y una respuesta sobre la salida de Tomás Zerón de Lucio de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
mahy