febrero 23, 2025

Precios de la gasolina tendrán sólo “ajustes” conforme a la inflación: Carlos Urzúa

Compartir

El futuro secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías, descartó por el momento la aplicación de cambios drásticos a la política económica que actualmente instrumenta el gobierno federal.

En entrevista con Carlos Loret de Mola para Televisa, señaló que en lo referente al precio de las de las gasolinas, éstos tendrán “ajustes” conforme a la inflación que, calculó, será de entre 4 y 5%. Expuso que no puede haber movimientos abruptos en el costo de los combustibles, pues está actualmente vinculado al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y seguirá en la misma dinámica.

Respecto a la reforma energética, indicó que los contratos firmados se mantendrán, siempre y cuando no arrojen irregularidades en la revisión que se hará de los mismos.

“Cualquiera de ellos se va a respetar, una vez que se analice, que se vea con lupa cada una de las partes del proceso. Si eso se ve bien, adelante, es un contrato que tenemos que respetar”, señaló.

Adelantó que en el presupuesto para 2019, se tomará el esquema de la actual administración, sin embargo, gradualmente se le harán algunas modificaciones para reducir principalmente el gasto corriente, los salarios de los funcionarios de alto nivel y otros rubros no prioritarios. Asimismo, descartó quitar alguno de los programas sociales vigentes;  únicamente se fusionarán aquellos que estén duplicados para hacer un uso óptimo de recursos, precisó.

En torno al nuevo aeropuerto, Urzúa Macías planteó que se analizarán las opciones que tiene el nuevo gobierno: que se lleve a cabo el proyecto de las dos pistas en Santa Lucía y que la obra se mantenga en su ubicación actual, pero que se financie con un esquema de concesión. Esto último, dijo, es lo más viable.

Este mismo planteamiento sobre el aeropuerto fue hecho por el virtual secretario de Hacienda en otra entrevista concedida a Carmen Aristegui para su espacio en CNN; ahí manifestó que el proyecto “es bellísimo” y no es mala idea el actual modelo de financiamiento por medio de tarifas aeroportuarias. En México, agregó, “son muy generosas, son un mundo de dinero”. No obstante, advierte que “primero hay que ver cómo lo están haciendo”.

Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que durante su gobierno se acabarán con los gasolinazos, que se originaron a raíz de la liberación del precio de los combustibles, incluso en algún momento planteó disminuir el costo de los energéticos.

Asimismo, durante su campaña propuso en más de una ocasión cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto al que se refería continuamente con “un barril sin fondo” o “una obra faraónica”. Luego de un diferendo con empresarios por esa causa, flexibilizó su postura y planteó la alternativa que de la obra siga, pero no financiada con dinero público, sino a través de concesiones.

arg

Autor