febrero 23, 2025

Presidencia rechaza relación entre hacker colombiano y la campaña de EPN

Compartir

La Presidencia de la República se deslindó de las acusaciones que hizo este jueves el hacker colombiano Andrés Sepúlveda en la revista Bloomberg Newsweek.


“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón”, se lee en un comunicado de prensa emitido la noche de este jueves.


Según las declaraciones de Sepúlveda, él habría trabajado con Rendón en 2012 para la campaña presidencial del entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Su labor consistía –afirma– en hackear las bases de datos de sus contrincantes y dirigir un ejército de bots (las pruebas fueron destruidas una vez que el priísta ganó la presidencia).


Al respecto, el Poder Ejecutivo precisa que “la planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigente, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional”, bajo la dirección del hoy secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.


La Presidencia rechaza, además, haber utilizado métodos ilegales y sostiene que “las acciones de dicha campaña se sujetaron a los lineamientos y restricciones establecidos en la legislación electoral vigente para aquel proceso”.


 


mahy

Autor